Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

México analiza prolongar cuota de arancel a Ucrania por importaciones de ferrosilicomanganeso

Tiempo | 23/09/2023 | 15:38

Publicó el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución de la Secretaría de Economía que encabeza Raquel Buenrostro donde “se declara el inicio del procedimiento administrativo de examen de vigencia y de la revisión de oficio de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de ferrosilicomanganeso originarias de Ucrania”.
 
Cabe recordar que desde 2003, México mantiene una cuota compensatoria del 51.28% como arancel para el ferrosilicomanganeso importado de Ucrania.
 
El Gobierno de México analizará los resultados de haber impuesto cuota compensatoria a las importaciones de ferrosilicomanganeso originarias de Ucrania, sin importar el país de procedencia, entre el 1 de julio del 2022 y el 30 de junio del 2023.
 
Con base en este análisis determinará Economía si continúan imponiendo o no aranceles a este elemento que sirve para la fabricación de acero.
 
Las cuotas de aranceles sirven para compensar presuntas prácticas de ‘dumping’, entiendo el dumping como las acciones que realizan países para abaratar sus productos y desplazar a la competencia en otros países.
 
De modo que México evaluará si en Ucrania existen condiciones de ‘dumping’ por las cuales tenga que mantener aranceles para que la importación compita de manera justa con el mercado nacional.
 
Propuesto por empresa mexicana.
 
La empresa nacional Compañía Minera Autlán, S.A.B. de C.V. ("Minera Autlán") -dedicada a la explotación minera, también especializada en la comercialización de compuestos como el ferrosilicomanganeso- manifestó su interés en que México examine el arancel.
 
Es decir, la empresa mexicana considera que las importaciones ucranianas podrían perjudicarles con competencia desigual por posibles prácticas de dumping.
 
Cabe mencionar que por la guerra desatada por Rusia en territorio ucraniano, el país invadido ha visto caer la producción en varios rubros y uno altamente afectado es el del concentrado de manganeso usado para el acero.
 
* ¿Qué es dumping? El dumping es una práctica comercial desleal que ocurre cuando un país o una empresa exporta bienes o servicios a otro país a un precio inferior a su costo de producción o al precio que se vende en el país de destino. Esto suele buscar tres objetivos: ganar cuota de mercado o entrar a un mercado; eliminar a la competencia; deshacerse de excedentes.