Plano Informativo | 23/09/2023 | 14:54
El Estado de Aguascalientes ha querido integrarse al escaparate mundial del sector agroindustrial y lo ha hecho a través de la creación del Foro Agroalimentario Internacional Aguascalientes 2023, cumpliendo, de entrada, con las altas expectativas que se habían generado, a pesar de ser apenas el primer evento de tal magnitud que ha visto su nacimiento de la mano del Gobierno del Estado, por conducto de la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel, y de la Secretaría del Desarrollo Rural y Agroempresarial, comandada por el Ingeniero Isidoro Armendáriz, en conjunto con la Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior.
Han sido tres días intensos de trabajo, entre el piso de exposición, con la presencia de emprendedores y empresarios hidrocálidos y del resto del país, sumado a un programa de conferencias con ponentes de prestigio mundial, los que se han dado cita en el Centro de Congresos y Convenciones de la Isla San Marcos. Ha sido el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, doctor Víctor Manuel Villalobos Arámbula, el encargado de inaugurar el evento con la conferencia magistral: “Panorama Agroalimentario 2023”.
Las relaciones comerciales agroindustriales han encontrado a través de este foro la dinamización del sector, resultado del networking que se ha generado con la participación de pequeños empresarios, emprendedores y empresas ya afianzadas, que se han encontrado con ideas, experiencias y conocimientos invaluables de cada uno de los ponentes, cuidadosamente seleccionados, que le han generado un valor altamente agregado al evento.
Más de 12 mil asistentes se han reunido en los tres días del primer Foro Agroalimentario Internacional AGS, además de haber contado con la presencia de empresarios y productores de 13 países, destacando la participación de dos potencias mundiales del sector agroindustrial: Estados Unidos e Italia.
La última conferencia magistral ha estado a cargo de Enrique de la Madrid, quien ha repasado las fortalezas y debilidades, pero, sobre todo, las grandes oportunidades que tiene el campo mexicano de cara al futuro, y quien ha ubicado al estado de Aguascalientes como un ejemplo a seguir gracias a las políticas públicas agroindustriales y al sector privado que, en conjunto, han convertido al estado en unterritorio enormemente atractivo para invertir, debido a su privilegiada ubicación estratégica.
Debido al alto impacto que ha tenido este evento a nivel nacional e internacional, el coordinador del evento, el entusiasta Francisco Gamboa, ha anunciado la organización del “China Lac Business Summit 2024”, así como el hermanamiento con la Feria Internacional del Mediterráneo “Wine, Food and Travel Intenational Exhibition”, y ha confirmado la negociación avanzada para integrar a este valioso carrusel de eventos el Congreso de Comercio Exterior Mexicano 2024, posicionado al estado de Aguascalientes como uno de los más importantes en el segmento de turismo empresarial y de negocios, teniendo como referente el Foro Agroalimentario Internacional.