La liberación del abogado Juan Collado es la señal que sugiere la necesidad de que haya una profunda reforma al Poder Judicial, afirmó el senador morenista César Cravioto.
"El Poder Judicial en este País está podrido, y cada que toma una decisión de ese tipo, se demuestra que se requiere una gran reforma al Poder Judicial. No puede ser que sigan tomando estas resoluciones, que sigan agraviando a la sociedad con este tipo de resoluciones", sostuvo en entrevista.
La víspera, un juez federal le concedió a Collado la libertad provisional en el proceso iniciado por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, el único de los cuatro procedimientos penales en el que estaba sujeto a la prisión preventiva de oficio.
Para Cravioto, portavoz de la bancada de Morena, es necesario que la Oposición en el Congreso de la Unión "tenga la sensibilidad para caminar la reforma constitucional que está exigiendo la gente, que está exigiendo la justicia".
--¿Usted considera que se justifica la liberación de Collado?
--Creo que es una muy mala señal para la justicia en este País: hay suficientes evidencias de cómo se manejaba y de que tiene que ver con lazos que le hicieron mucho daño a este País, y si por tener amistades poderosas se logran estas resoluciones, pues simplemente siguen y siguen mandando mensajes de que el Poder Judicial está muy lejos de generar justicia a los mexicanos.
Desde la perspectiva del senador, hechos como la liberación del abogado fortalecen la propuesta de que el pueblo elija a los jueces, como lo ha planteado el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Este tipo de hechos fortalecen, obviamente, esa necesidad, y no sólo que el pueblo pueda elegir a los jueces, sino que haya quien verifique la actuación de jueces, ministros y magistrados. No puede ser que nadie revise su actuación", dijo.
La reforma que se necesita, insistió, debe posibilitar que el Consejo de la Judicatura Federal revise la actuación de los jueces.
"Por eso hablo de que tiene que ver una profunda reforma al Poder Judicial que tiene que pasar por cambios constitucionales. Por eso hago un llamado a la Oposición para que le entremos y que no se proteja esta impunidad que hay en el Poder Judicial. Pueden hacer lo que quieren los jueces y nadie les dice nada", remató.