Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Enredan Itatí y Ariel su mundo en Desastre en Familia

Reforma | 23/09/2023 | 07:19

Varias propuestas de películas le habían llegado recientemente a Ariel Miramontes, popular por su personaje Albertano, pero ninguna lo había conquistado hasta que recibió el guion de Desastre en Familia, la cual eligió para realizar su debut en la gran pantalla.
 
 Al coprotagonista de Nosotros los Guapos lo absorbió un papel que se aleja por completo de la comedia que lo ha posicionado en televisión desde hace años, pues da vida a Rolando, un proctólogo muy serio, quien junto con su esposa, María (Itatí Cantoral), debe lidiar con sus hijos adolescentes.
 
 Miramontes detalló que le interesó la trama porque padres e hijos cambian de cuerpos, principalmente para reflejar la empatía necesaria en un hogar y enaltecer los valores que comparte.
 
 "Tiene un humor muy blanco. Trata sobre la integración familiar, tiene realismo mágico, cosas fantasiosas, hasta hay una chamana. Esas fueron las cosas que me atrajeron. Mi personaje cambia de cuerpo con su hijo, un joven de 18 años al que le gusta mucho el futbol", reveló el actor, en entrevista.
 
 "La mayor parte de la película hago a un adolescente que está dentro del cuerpo de su papá. Hay una falta de comunicación muy grande entre los dos, pero cuando entra al cuerpo del papá, su hijo ve las cosas que hace, a qué se dedica realmente. Es ponerse los zapatos del otro para poder comprenderlo".
 
 Toda la acción arranca cuando Rolando se da cuenta de la distancia que lo separa de sus hijos, la inteligente Paloma (Karla Gaytán) y el popular Gabriel (Diego Peniche).
 
 Los problemas, detallaron los protagonistas, también se deben a que los hijos no dimensionan las circunstancias que viven sus padres, que afrontan frustraciones propias.
 
 "María no es una mamá exitosa. Ella está intentando salir adelante, tiene 45 años, se puso a trabajar de grande y quiere ganar un espacio en un mundo de jóvenes, pero le está costando mucho adaptarse a un mundo laboral donde, para las personas de más de 40 años, si no tienen experiencia, es casi imposible pertenecer.
 
 "Trabaja en una empresa de marketing donde no se siente escuchada, con la problemática de que su familia se está disolviendo, dado que las personas, lo único que quieren, es estar con ellas mismas. Es por eso que les sucede este castigo, que los hace intercambiar de cuerpos para poder comprenderse", explicó Cantoral.
 
 La actriz de melodramas como María la del Barrio resaltó que, como madre real de una adolescente de 14 años, entiende a su personaje, al cual dibujó según la dirección de Manuel Caramés. El proyecto es incluso más familiar porque su hijo Eduardo Hernández también forma parte del elenco.
 
 Tanto Cantoral como Miramontes remarcaron que su director siempre les dejó claro que los personajes no eran chistosos, sino que la comedia llegaría de la mano de las situaciones enredadas, donde debían fingir tener otra persona en su verdadero cuerpo.
 
 El rodaje, producido por Jorge Aragón y fotografiado por Chuy Chávez, lleva casi ocho semanas y está previsto que se alargue por un par más, con locaciones en la Ciudad de México, Toluca, Durango y Querétaro.