Para municipios no habría riesgos
El diputado José Luis Fernández Martínez explicó que no se advierte ningún riesgo respecto a la viabilidad financiera ni del ayuntamiento de la capital ni del municipio que se llegara a crear en el proceso de municipalización de la delegación de Villa de Pozos.
Detalló que el polígono definitivo de lo que será el nuevo municipio quedará firme en el momento en que se vote, se emita el decreto correspondiente y se publique en el Periódico Oficial, aunque aclaró que se trata de un polígono de trabajo que todavía no está cerrado.
El legislador dijo que hay un documento emitido por el Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, en el que se manifiestan con claridad cuáles serían las afectaciones económicas y territoriales como consecuencia de la municipalización.
Explicó que de acuerdo con el municipio capitalino, habría una disminución de alrededor de 450 millones de pesos en los ingresos por recaudación en esa delegación, pero que los costos por los servicios que se proporcionan son de alrededor de 300 millones, por lo que se consideró que hay una diferencia que la Delegación de Villa de Pozos está financiando.
Critican llamado a votar en contra
Respecto a la campaña que lleva a cabo el activista Luis González Lozano en sus redes sociales, llamando a la ciudadanía a participar en el plebiscito pero invitando a votar por el "NO", Fernández Martínez dijo que las consideraciones de las personas que "están detrás de un escritorio", con un análisis sin conocer el territorio, que no platican con la ciudadanía de esa Delegación, que no ven sus necesidades, si bien las escuchan con mucho respeto, no la comparten, nosotros en este momento estamos muy comprometidos con la gente de Villa de Pozos para sacar adelante su petición.
El legislador dijo que respeta el llamado a un sentido del voto a quien así lo quiera manifestar, pues están en su derecho, y para eso es el plebiscito, para que quienes estén por el "SÍ" lo manifiesten y lo dejen claro, y para quienes estén por el "NO", también, es un ejercicio de libertad de expresión, y nosotros vamos a acatar el resultado que emita el Ceepac, que además hay que decirlo, para hacer un ejercicio inédito ha hecho un buen trabajo".
Esperan más amparos
Señaló que en la página oficial del Poder Legislativo se publica todo lo que se ha llevado a cabo en las comisiones de análisis que son la de Gobernación; Desarrollo Territorial Sustentable; y Puntos Constitucionales.
Detalló que “Ahí está la información del polígono, las opiniones del Poder Ejecutivo del Estado, de los ayuntamientos y se advierten todas las circunstancias”.
El diputado no descartó la posibilidad de que sigan surgiendo amparos como el que ya fue desechado por un juez, porque todas las decisiones que toman el Congreso del Estado y todas las autoridades, son sujetas a una controversia, a una impugnación, a un juicio de amparo.
Información es pública
José Luis Fernández señaló que toda la información sobre el proceso de municipalización de la delegación de Villa de Pozos puede ser consultada en la página web institucional del Congreso del Estado, ya que el objetivo principal es que exista claridad, transparencia y apego a la legalidad en el procesamiento de la solicitud que hicieron los habitantes de la demarcación.
Y agregó que si se concretara la creación de este municipio, tendría instituciones únicas, porque las que existen en el ayuntamiento de la capital no operarían en el territorio de Pozos.