Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Irá al alza escasez de conductores

Agencia Reforma | 22/09/2023 | 21:21

La escasez de operadores de camiones de carga en México registrará una tendencia creciente, lo que significa un reto para el desarrollo económico en medio del nearshoring, consideró la International Road Transport Union (IRU).
 
"Es un reto si vemos que el movimiento de mercancías se va a incrementar simplemente con los volúmenes normales, y si además, le añadimos el nearshoring y la oportunidad que representa para atraer inversión que venga de Asia hacia México para disminuir las distancias de las cadenas de suministro, ciertamente es un reto", expuso Martín Rojas, senior adviser para las Américas de IRU, en la Convención Nacional de Canacar 2023.
 
Destacó que entre los factores que influyen en el déficit de conductores de camión se encuentran la inseguridad, el cambio en los estilo de vida y cuestiones salariales.
 
Además, anteriormente en el mercado había un alto porcentaje de gente  joven para desarrollar el oficio, pero la tendencia se ha ido revirtiendo en los últimos años.
 
"En México, la edad de un operador ronda entre los 40 a 50 años, y en Estados Unidos y Europa. los 55 años promedio, ¿cuándo se jubilen cómo vamos a reemplazar esa mano de obra?
 
"Las empresas entonces tienen que contratar para reemplazar y para la nueva carga que están moviendo", dijo.
 
De acuerdo con la IRU, actualmente hay un déficit de 54 mil operadores en el País.
 
Además, estimaciones del sector señalan que alrededor de 10 por ciento de la flota de camiones de las empresas se encuentran detenidas por la falta de conductores.
 
Rojas indicó que la pandemia del Covid-19 también influyó en la escasez de operadores en México, pues algunos emigraron a trabajar a otros sectores en donde había posibilidades laborales.