Más de 20 mil personas fueron detenidas entre febrero de 2022 y junio de 2023 por participar en protestas contra la guerra, reveló ayer Mariana Katzarova, relatora especial sobre la situación de los derechos humanos en la Federación Rusa.
La mayoría de las detenciones, denunció, se realizaron en protestas pacíficas.
La situación de los derechos humanos en Rusia se ha deteriorado significativamente desde la invasión que comenzó en febrero de 2022, denunció la experta, según un comunicado de Naciones Unidas.
En una comparecencia en Ginebra, Katzarova reportó el hallazgo de arrestos arbitrarios masivos, detenciones y acoso a “cualquiera que hablara en contra de la guerra de Rusia en Ucrania o se atreviera a criticar las acciones del gobierno”.
La situación en Rusia implicó un cierre del espacio cívico, el silencio forzado de la disidencia y de los medios de comunicación independientes”, subrayó Katzarova.
Como ejemplo, la especialista destacó los cambios en la ley sobre los denominados agentes extranjeros u “organizaciones indeseables” implican que actualmente son severamente restringidas.
La aplicación, a menudo violenta, de estas leyes ha dado lugar a una represión sistemática de las organizaciones de la sociedad civil”, afirmó Katzarova.