Plano Informativo | 22/09/2023 | 11:41
El asteroide Bennu, un cuerpo celeste de aproximadamente medio kilómetro de ancho que orbita alrededor del Sol y que es considerado como uno de los dos ‘asteroides más peligrosos de los que se tiene registro’ ya tiene fecha para colisionar con la Tierra.
Según estimaciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bennu tiene una probabilidad de 1 entre 2.700 de colisionar con la Tierra el 24 de septiembre de 2182. Si esto ocurriera, el asteroide liberaría una energía equivalente a 22 bombas atómicas, creando un cráter de unos 10 kilómetros ancho y devastación en un radio de 1.000 kilómetros.
INTENTARÁN DESVIAR EL ASTEROIDE
Para evitar esta posibilidad, la NASA lanzó en 2016 la misión OSIRIS-REx, que tenía como objetivo recolectar muestras de Bennu y estudiar su composición. En total se recolectaron 250 gramos de material rocoso los cuales regresarán a la Tierra el próximo 24 de septiembre de este año y se espera que estos materiales ayuden a comprender mejor la formación del sistema sola y la historia de la vida en la Tierra.
Además de OSIRIS-REx, la NASA está desarrollando una misión para desviar la órbita de Bennu. La misión, denominada "AIDA" (Asteroid Impact Deflection Assessment), consistirá en el lanzamiento de dos naves espaciales:
La nave DART, que impactará contra Bennu en 2024, y la nave Hera, que estudiará el efecto del impacto en 2026.
Si la misión tiene éxito, demostrará que es posible desviar un asteroide que representa una amenaza para nuestro planeta.