Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

En SLP sólo se denuncia 10% de delitos

Paola De la Rosa | 22/09/2023 | 00:22

7 de cada 10 delitos se investigan
De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), sólo el 10.4 por ciento de los potosinos que son víctimas de algún delito, lo denuncian, lo que contrasta con las cifras que se registraron en 2021, cuando el 7.5 por ciento de los potosinos denunció los delitos de los que fue víctima.

Esto significa que el 89.4 por ciento de la población no denuncia los delitos.

Sin embargo, de este 10.4 por ciento de delitos denunciados, solo en el 69.4 por ciento el Ministerio Público o la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron una carpeta de investigación.

Es decir, que de 10 delitos que se denuncian, solo se investigan siete.

¿Por qué no denuncian los potosinos?
Se estima que en 2022 en el estado de San Luis Potosí, entre las razones de las víctimas para no denunciar los delitos están la pérdida de tiempo, con el 30.2 por ciento; desconfianza de en la autoridad, 20.6 por ciento; miedo a que lo extorsionen; trámites largos y difíciles; por miedo al agresor y falta de pruebas.

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la cifra negra tiene tres fuentes.

Uno es la capacidad de las autoridades policiales y judiciales para descubrir delitos independientes.
Otra fuente son las reglas de las jurisdicciones para contar delitos.

Pero la fuente más importante de la cifra negra es la decisión de una víctima en denunciar un delito.

Delitos que más se cometen
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, en San Luis Potosí los delitos con mayor incidencia son contra el patrimonio, con un total de 18 mil 462 casos; seguidos de aquellos contra la familia con 7 mil 2 reportes; contra la libertad sexual con mil 413 denuncias formales; contra otros bienes jurídicos afectados con 10 mil 223.

Así avanza la investigación
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública revela que solo el 46.1 por ciento de los casos que se encuentra en carpetas de investigación en el Ministerio Público como en la FGE, no abstuvieron una resolución o no se continúo con la investigación; el 31.4 por ciento de los casos continúa en trámite; el 5.1 por ciento logró recuperar sus bienes; en el 4.6 por ciento de los casos se puso al delincuente a disposición de un juez; mientras que el 2,9 por ciento de los denunciantes otorgaron el perdón y el 2.6 tuvo la reparación del daño.