Plano Informativo | 20/09/2023 | 20:38
San Luis Potosí, SLP.- Cada vez se acerca más la fecha del arranque del 6to. Festival de Cine, organizado por la Secretaría de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en el cual se invita a todas y todos los interesados a participar en los talleres, así como conocer la programación de las películas y cortometrajes que fueron seleccionados para formar parte del festival del 02 al 06 de octubre, con talento invitado como Luisa Huertas, Andrés Kaiser, Natalia Solían, Dolores Heredia, Jorge Prior, Estrella Vázquez, Jorge Prior, Carlos Eichelmann y muchos más. Consulta la programación: http://a.uaslp.mx/FestCine2023
Asimismo en cartelera ya se expone la selección oficial de la muestra de cortometrajes potosinos que fueron seleccionados a exhibirse en diferentes fechas, horarios y sedes entre las que se contemplan Matehuala y Ciudad Valles.
Asimismo se impartirán Talleres, disponibles tanto en área audiovisuales como cinematográficas. Tal es el caso del “Taller de Guionismo” que será impartido del 03 al 05 de octubre de 2023, por Luis Fernando Frías, director de la película “Ya no estoy aquí”, cuyo alcance llegó hasta los premios Oscar el año pasado, el cupo se encuentra agotado.
De igual manera, se contará con la presencia de Juan José Medina, de “El Taller del Chucho”, de Guillermo Del Toro, quien compartirá sus conocimientos del 02 al 04 de octubre de 2023 en el “Taller de Animación”, del cual quedan pocos lugares. Además, impartirá una charla para todo público el miércoles 04 de octubre de 2023, a las 16:00 horas en la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
También se impartirán los talleres de “Principio del sonido directo para el cine”, del 02 al 04 de octubre de 2023, con Alfredo Loaeza; “Creación Argumental”, con Lucía Carreras, del 04 al 06 de octubre de 2023; “Investigación para Cine Documental”, del 03 al 05 de octubre de 2023, con Cristina Soto; y “Taller de Doblaje”, del 02 al 04 de octubre de 2023, con Carlos Segundo, el cual se encuentra agotado.
Se hace una especial mención a la comunidad de Ciudad Valles y Matehuala, para que estén atentos a los talleres que estarán disponibles en aquellas entidades académicas universitarias.
El costo de los talleres es simbólico, dada la calidad de los expositores, y tiene un costo de 250 pesos, con el cual se les otorga un kit de bienvenida a las y los participantes. Cabe mencionar que los talleres se impartirán en diferentes sedes, por lo que se requiere revisar la información a través de la página de Facebook Festival de Cine UASLP.
El proceso para inscripción a cualquiera de los talleres se encuentra detallada en el link: https://www.uaslp.mx/DifusionCultural/Paginas/6FestivaldeCine/5130?fbclid=IwAR1N_cWgQidnjvEbzHxhNTW1mHvBRv-b89NA8EFJr_Z1Ub91J5DUN4jvleQ#ggsc.tab=0