San Luis Potosí, SLP.- El sector terciario pero en forma esencial, el comercio, mantiene una participación muy activa dentro de la economía nacional y de San Luis Potosí, por ello es que debe brindarse un impulso adicional, para que se incremente ahora en una dinámica mundial.
Julieta Abud presidenta del Consejo Empresarial Mexicano Capítulo San Luis dijo que con este organismo, serán creadas las sinergias que brindarán un mayor número de oportunidades de crecimiento, consolida la estabilidad, pero garantizará cuando sea necesario, la defensa del sector terciario.
La empresaria apuntó que entre los primeros retos, está el incrementar la cantidad de agremiados, proponer una agenda de cambio, en la que se privilegie el diálogo y la propuesta, la creación de redes de servicios que puedan escalar para alcanzar niveles internacionales.
Abud expuso que SLP requiere en este momento, impulsar y consolidar el crecimiento de su economía, agregó que el sector terciario es una palanca del desarrollo, por la cantidad de establecimientos y sectores que forman parte de él, así como de empleos que representa en el estado.
La empresaria afirmó que hay que aportar para el crecimiento de SLP, no desde la rivalidad o la diferencia, sino en la construcción de condiciones junto a las autoridades de los tres niveles de gobierno, para una mayor economía.