San Luis Potosí, SLP.- No es posible que en la recta final de un sexenio, el gobierno federal pretenda endeudar al país, con la contratación de 1.9 millones de pesos, para destinarlos a programas y proyectos que no serán productivos o representarán un ingreso.
Juan Carlos Pérez presidente del Consejo Empresarial Mexicano (CEM) anunció que tras una reunión de asamblea, plantean un recurso de amparo para impedir a la Cámara de Diputados autorizar esa solicitud de crédito, hecha por el presidente del país Andrés Manuel López Obrador, ahora que está la discusión y análisis del Paquete Económico Federal 2024.
Pérez dijo que esa solicitud es anticonstitucional, pero además, genera incrementos al monto de la deuda pública nacional, para lo que calificó son caprichos.
El presidente del CEM expuso que esos recursos obtenidos del endeudamiento, podrían ser utilizados en proyectos presidenciales como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, o la operación de la aerolínea Olmeca, Maya, Mexica, a los que ya se han canalizado poco más de 229 mil millones de pesos, pese a que continúan sin operaciones, o no lo hacen en forma total.
Pérez explicó es una condición gravosa, pues esos proyectos y su funcionamiento, no generarán ingresos considerables a las arcas nacionales, pero sí tendrán repercusiones en el manejo de la deuda.
Juan Carlos Pérez presidente del Consejo Empresarial Mexicano estuvo en San Luis Potosí para formalizar el capítulo San Luis, presidido por la empresaria Julieta Abud.