Lunes 11 de Diciembre de 2023 | San Luis Potosí, S.L.P.
espectáculos

Asegura héroe que inspiró 'Sonido de Libertad' ser inocente

Reforma | 20/09/2023 | 01:05

A inicios de esta semana trascendió que Tim Ballard, el personaje real que inspiró la exitosa película independiente Sonido de Libertad, había sido acusado de conducta sexual inapropiada por varias mujeres. Este martes, el activista rompió el silencio y aseguró ser inocente.
 
 Ballard es ex agente especial para el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y fundador de la organización Operación Ferrocarril Subterráneo (O.U.R., por sus siglas en inglés).
 
 Su historia inspiró la cinta Sonido de Libertad, protagonizada por Jim Caviezel y producida por el mexicano Eduardo Verástegui, la cual habla sobre la lucha de Ballard contra el tráfico sexual infantil.
 
 Este martes, luego de que explotara en todo el mundo la investigación en su contra, Ballard emitió un comunicado de prensa a través de la página de Spear Fund, de la cual es asesor principal.
 
 "Al igual que con todos los ataques a mi carácter e integridad durante muchos años, las últimas acusaciones sexuales impulsadas por los tabloides son falsas.
 
 "Son inventos infundados diseñados para destruirme a mí y al movimiento que hemos construido para poner fin al tráfico y la explotación de niños vulnerables", dijo el ex agente especial en la misiva, publicada por la revista People.
 
 Más tarde, en otro comunicado, el activista dijo que dichas acusaciones no lo distraerían de su tarea principal en la vida, que es seguir luchando contra la trata de personas.
 
 "Seguiremos luchando por los vulnerables en todo el mundo y sabemos que la verdad siempre prevalecerá", puntualizó en la carta.
 
 La revista Vice fue la encargada de ventilar las acusaciones de siete mujeres que trabajaron en O.U.R. y señalaban a Ballard de agresión y conductas sexuales inapropiadas.
 
 En estas se especificaba que el ex agente de EU "supuestamente obligaría a esas mujeres a compartir la cama o ducharse juntas, alegando que era necesario engañar a los traficantes" en operaciones encubiertas.
 
 "Ballard envió al menos a una mujer una foto de él mismo en ropa interior, adornada con tatuajes falsos. También le preguntó a otra mujer: 'hasta dónde estaba dispuesta a llegar' para rescatar a los niños del tráfico sexual", señalaba la investigación.
 
 Hasta el momento, Angel Studios, compañía encargada de Sonido de Libertad, película dirigida por Alejandro Monteverde, no ha emitido una reacción respecto a las denuncias en contra de Ballard.