Lunes 5 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Exitoso Macro simulacro 2023

Leopoldo Pacheco | 20/09/2023 | 00:17

Potosinos refuerzan cultura de prevención
San Luis Potosí participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023 que organiza la Coordinación Nacional de Protección Civil, en el que se tuvo la participación de 51 mil 358 personas pertenecientes a 696 inmuebles de las cuales 212 fueron federales, 52 estatales y 18 municipales.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, dijo que las actividades iniciaron a las 11:00 horas, cuando sonaron las alarmas de los inmuebles registrados en la Plataforma Nacional www.preparados.com, con lo que escuelas, hospitales, comercios y oficinas gubernamentales iniciaron su simulacro que a la par se realizaba en las 32 entidades del país.

SLP participa en el Segundo Simulacro Nacional
Para este simulacro, se informó de un hipotético sismo de 8.0 grados en la escala Richter con epicentro en Acapulco, Guerrero, como parte de la conmemoración del 19 de septiembre, ejercicio en el que participaron en San Luis Potosí más de 56 mil personas que fueron evacuadas en diferentes centros laborales de las zonas Centro, Huasteca y Altiplano.

En la capital potosina se llevó a cabo el simulacro bajo la CEPC, en diferentes dependencias y edificios, como Palacio de Gobierno, la Secretaría de Finanzas, Congreso del Estado, Servicios de Salud, el C5, Inegi, el Servicio de Atención Tributaria (SAT), Pensiones, Inegi, Infonavit y Mabe; la industria también formó parte de este mega simulacro en el que participaron 300 inmuebles de la Iniciativa Privada.

Se sumó Servicios de Salud
Los simulacros son ensayos que permiten identificar el qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al aparentar escenarios reales, señaló Daniel Acosta Díaz de León, Secretario de Salud y director de los Servicios de Salud de San Luis Potosí.

Algunas de las ventajas de efectuar estos ejercicios van desde permitir y comprobar con anticipación si las acciones que hacemos son eficientes, mejoran la preparación para actuar ante una emergencia o desastre. Por lo que es importante la colaboración de todos: empresas, escuelas, instituciones, para fomentar una cultura de protección civil entre los miembros de la familia y la comunidad.


Edificios de Carranza no participaron
Varios de los principales edificios de la avenida Carranza en esta ciudad no participaron en los simulacros, informó la CEPC, que ya habrían emitido comunicados a fin de que todos los espacios, sobre todo las grandes edificaciones y dependencias gubernamentales se sumaran a este ejercicio, sin embargo, indicó que por la vía jurídica algunos edificios de esta capital no quisieron participar, cuando son los que deberían realizar un mayor número de prácticas.

Más de 250 soledenses participaron
La Coordinación de Protección Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez participó activamente en el Simulacro Nacional 2023, con un simulacro en una plaza comercial ubicada en carretera Matehuala y Blas Escontria, el cual tuvo una duración aproximada de seis minutos, dijo el titular del área, Martín Bravo Galicia.

Se efectuó la evacuación de 250 empleados y visitantes de este centro comercial, quienes acataron debidamente las instrucciones emitidas por integrantes de las brigadas encargadas de fortalecer la preparación y capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

Participó la SICT
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en San Luis Potosí participó en el Segundo Simulacro Nacional, con el objetivo de incrementar las capacidades de reacción y prevención ante una emergencia ocasionada por un movimiento telúrico.

La Coordinación General de Protección Civil, junto con una brigada multifuncional que posee conocimientos sobre primeros auxilios, prevención y combate de incendios, evacuación de inmuebles, búsqueda y rescate, organizan este ejercicio con el fin de aumentar la seguridad y la prevención en la institución mediante un simulacro de sismo. Este evento contó con la participación de 201 personas, entre colaboradores y visitantes, logrando un tiempo de respuesta de 3.04 minutos.

Congreso evacua instalaciones
Sin incidencias y con saldo blanco, se llevó a cabo el simulacro de evacuación en las instalaciones del Congreso del Estado de Vallejo 200 en el Centro Histórico, como parte del Simulacro Nacional, informó la diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Directiva.

A las 11:00 horas sonaron silbatos y la alarma de un altavoz por parte de personal de la Dirección Estatal de Protección Civil y de Servicios Internos, por lo que personal administrativo; y, diputadas y diputados, desalojaron en dos minutos 30 segundos el inmueble, en donde se canceló el uso del elevador.

Ciudad Judicial también se sumó
El Poder Judicial del Estado se sumó al segundo simulacro nacional 2023 con ejercicios de evacuación de edificios en la Ciudad Judicial “Presidente Juárez” y en el Tribunal Laboral, sumándose de esta manera a las prácticas preventivas que se realizaron en esta fecha simbólica para nuestro país, con el objetivo de concientizar y aprender la forma correcta de actuar ante determinadas situaciones de riesgo.

Las prácticas se realizaron de manera parcial en el quinto piso en donde se evacuaron 80 trabajadores y una persona usuaria, con el apoyo de 11 brigadistas internos; mientras que en el edificio del Tribunal Laboral, 65 trabajadores y 15 personas usuarias que se encontraban en audiencia o sala de espera desalojaron las áreas con la ayuda de 5 brigadistas.

Fiscalía participó en simulacro
El personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, como parte del ejercicio de prevención y respuesta a los protocolos ante una emergencia, que se implementó a nivel nacional.

En punto de las 11 horas del 19 de septiembre de 2023, el Fiscal General, José Luis Ruiz Contreras invitó al personal que laboraba en el edificio de Eje Vial número 100 de la zona Centro de la capital Potosina, a sumarse a esta iniciativa. Fue así qué, a manera de simulacro, se accionó un botón de emergencia para hacer sonar una alarma que indicó un llamado para realizar una evacuación del edificio y posicionarse en un punto de reunión seguro.