Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Urge suma de esfuerzos de IP y autoridades por Carranza

Paola de la Rosa, David Medrano y Jorge Torres | 20/09/2023 | 00:17

El abandono de la avenida Venustiano Carranza es notorio, sin que autoridades e iniciativa privada hagan algo por rescatar este importante corredor turístico y comercial; el graffiti es uno de los males que aqueja a esta avenida y es el claro ejemplo del abandono.

A pesar de ser una de las principales avenidas de la ciudad, Venustiano Carranza enfrenta una crisis importante, abonada por la mala imagen del abandono de fincas como del grafiti en propiedades habitadas y desalojadas.

Al mes, la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) limpia hasta 200 metros cuadrados de bardas dañadas por grafiti en el Centro Histórico, adicionalmente se suma la limpieza de más de 200 cortinas de comercios de la zona, confirmó el titular de esa dirección municipal, Rafael Villalobos Romero.

¿Dónde prolifera más el graffiti?
Estas pintas tiene presencia en toda la ciudad, sin embargo, los principales perímetros del Centro Histórico son los más afectados.
Venustiano Carranza, Reforma, Uresti, Eje Vial y calles vecinas, Mariano Escobedo, son las zonas en donde reincide este problema, ya que cada semana se llegan a limpiar estos espacios, sin embargo, el problema reaparece a los pocos días de haberse limpiado.

Necesarias, estrategias para que Carranza sea atractiva
La crisis que sufre la avenida Carranza, es aún más amplia no solo son los 60 locales comerciales con cortina abajo, además están contabilizadas hasta 140 oficinas ubicadas en inmuebles que permanecen desocupadas.

Carlos Torres Flores, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), admitió que es crítico lo que registra esa vialidad, en la que se necesita mucho apoyo de los gobiernos para su rescate y que vuelva a ser atractiva.

Explicó que el tramo entre Uresti y las inmediaciones con el Jardín de Tequis, aún tiene potencial, pero deben generarse estrategias que vuelvan a hacer de ese espacio, uno atractivo y fomente la ocupación de locales comerciales y los edificios de oficinas.

IP debe apostarle a la reactivación
La diputada Liliana Flores Almazán señaló que "Sería importante definir un proyecto para reactivar la Avenida Carranza, en donde hubiera la voluntad del Municipio y el Estado; pero también es importante que los particulares pongan esta voluntad sobre qué es lo que se pretende”.

Dijo que "Sí es importante que pudiera existir alguna propuesta de suma de voluntades, no solamente de gobiernos sino de iniciativa privada, donde también ellos apuesten para su crecimiento y para que siga teniendo la vida que muchos recordamos que tenía".

Flores Almazán apuntó que sería muy importante la buena voluntad y la suma de voluntades de los particulares, y quizás sí poder inyectar algún incentivo desde lo Municipal y lo Estatal.