Los sonidos que emanan de la lucha libre, de esa batalla incesante entre rudos y técnicos, le merecieron al compositor tapatío Juan Pablo Contreras (Guadalajara, 1987) su segunda nominación al Premio Grammy Latino.
El autor, radicado en Los Ángeles fue seleccionado en la categoría de Mejor Obra de Composición Clásica Contemporánea por su obra "Lucha Libre!" y los resultados se darán a conocer durante la premiación el 16 de noviembre, en Sevilla, España.
La pieza, que dura 13:05 minutos, recrea distintos ambientes y atmósferas sonoras de este deporte, a partir de la interpretación de seis músicos que ponen máscaras, para dar vida a tres rudos y tres técnicos para competir contra sus rivales sobre el escenario.
Los Angeles Chamber Orchestra (LACO) le comisionó especialmente esta pieza a Contreras, lo que lo convirtió también en el primer autor mexicano en hacer una obra para este ensamble. La composición tuvo su estreno mundial el 11 de diciembre de 2022 con esa agrupación musical, bajo la batuta de Jaime Martín.
Antes de su estreno en Estados Unidos, Contreras reunió a la Orquesta Latino Mexicana, integrada por músicos de varias nacionalidades, para hacer la grabación de "Lucha Libre!" en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, bajo el sello de Universal Music, con el que el tapatío trabaja desde la grabación de su obra "Mariachitlán", la cual le mereció una nominación al Grammy Latino 2019, por Mejor Arreglo.
Contreras encontró inspiración en los sonidos que se producen tanto dentro como fuera del cuadrilátero, en el misticismo de los luchadores, incluso en esas coreografías de combate entre los contendientes, que incluso deben colaborar para que la contienda se desarrolle de manera impecable bajo la intensidad de los golpes. Pero, sobre todo, Contreras encontró inspiración en los gritos y exclamaciones que los espectadores emiten a favor y en contra de los luchadores.
"Mi idea es homenajear y celebrar a seis músicos dentro de la orquesta, que se pusieran sus máscaras y que cada uno tuviera un tema que les identificara, que cada tema se pelee uno contra otro, hasta que sean tres contra tres, como si estuvieras en una lucha libre, y que la orquesta tenga el rol de público, a veces chiflando, a ratos echando porras", ha comentado el compositor.