Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
autos y motos

Salón del Automóvil de Detroit 2023

Agencia | 14/09/2023 | 18:07

Más allá de esto, el inicio de la edición 2023 del prestigioso salón se encuentra atravesado por arduas negociaciones laborales a contrarreloj entre los grandes fabricantes y el sindicato United Auto Workers (UAW) -representa a unos 150.000 empleados- sobre nuevos convenios colectivos, con la amenaza de huelgas parciales, si no se alcanza un acuerdo a última hora de este jueves. 
 
Salón de Detroit: lanzamientos de FORD
 
La Serie F de Ford es el vehículo más vendido en Estados Unidos desde hace casi cinco décadas y supone casi la mitad de las ganancias que genera la compañía cada año, por lo que cada renovación es una fuerte apuesta. 
 
Para los amantes de los autos deportivos, Ford presentó en sociedad al Mustang GTD, el Mustang más audaz y avanzado de todos los tiempos fue autorizado para circular por la calle, y que tendrá edición limitada, está listo, según el CEO de Ford, Jim Farley, para enfrentarse a los mejores autos europeos del segmento. Algunas de sus características salientes son: el uso extensivo de fibra de carbono en la carrocería; la primera suspensión de su tipo que ajusta la velocidad del resorte y la configuración de la altura de manejo para las condiciones de la pista o la calle; aerodinámica activa; tiene un V8 sobrealimentado; transeje trasero de doble embrague de 8 velocidades y eje de transmisión de fibra de carbono; llantas de magnesio; escape de titanio disponible; y frenos cerámicos de carbono.
 
Foto: Ford
 
 
 
Salón de Detroit: novedades de GENERAL MOTORS
 
General Motors (GM) también jugó fuerte en Detroit con la presentación de la nueva generación del SUV GMC Acadia. El nuevo modelo es considerablemente más grande que la versión previa, y cuenta con tres filas de asientos. En el interior, el vehículo está dotado de una pantalla vertical de 15 pulgadas para las funciones del sistema de “infotenimiento”. Otra novedad es la instalación por primera vez en el modelo del sistema de ayuda a la conducción Super Cruise que permite circular por autopistas de modo semiautónomo y sin manos en el volante.
 
Foto: GMC
 
 
Cadillac, otra de las marcas de GM, dio a conocer una versión renovada de su sedán de tracción trasera CT5 disponible con un motor turbo de 2 litros, que desarrolla 237 caballos de potencia o un V6 de 3 litros turbo con 335 caballos. El nuevo CT5 incorpora una pantalla de 33 pulgadas, que ya se ha visto en otros modelos de Cadillac, y empezará a ser fabricado en Estados Unidos a partir de la primavera de 2024. La empresa anunció que será el último CT5 producido con motores de combustión.
 
Foto: Cadillac
 
 
Por su parte, reveló su Chevrolet Silverado eléctrico, un camión que promete combinar la capacidad de carga icónica de la marca con una experiencia de conducción electrificada.
 
Foto: Chevrolet
 
En tanto que Chevrolet exhibe el E-ray, que es el primer Corvette de tracción total con impresionantes capacidades de aceleración.
 
Foto: Chevrolet
 
Salón de Detroit: presentación de STELLANTIS
 
Stellantis presentó, al igual que Ford, una versión actualizada de la camioneta “pickup” Jeep Gladiator, que está basada en el icónico modelo Wrangler. La nueva versión cuenta con una nueva parrilla frontal, una pantalla mejorada para el sistema de “infotenimiento” y algunas nuevas funciones de “off-road”.
 
Foto: Jeep
 
 
 
 
 
Con exhibiciones más modestas, algunas de las marcas que también participan del Salón 2023 son Buick, Chrysler, Dodge, Fiat, Kia, Lexus, Ram, Toyota, Volkswagen, Alfa Romeo, Aston Martin, Audi, Bentley, BMW, Honda, Hyundai, Jaguar, Lamborghini, Land Rover, Maserati, McLaren, Mercedes-Benz, Mini, Porsche, Rolls-Royce y Volvo.
 
Salón de Detroit: Nuevos autos voladores
 
Los autos voladores se acercan a la realidad. La denominada "Air Mobility Experience" tiene este año exhibiciones de productos de AIR y Alef, que se describen como dos vehículos innovadores de despegue y aterrizaje de vehículos eléctricos.
 
AIR ONE es un eVOTL biplaza diseñado para los desplazamientos diarios por el aire. Los asistentes del salón pueden ver un simulador de realidad virtual que transmite la experiencia de volar. Alef Aeronautics, por su parte, el Alef Modelo A, que, según se supo hace varias semanas, ya tiene la autorización del gobierno estadounidense para circular por el aire y las rutas de EEUU.
 
Foto: Airev
 
Foto: Alef