Domingo 10 de Diciembre de 2023 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Prohíben 'raves' en Chihuahua

Agencia Reforma | 14/09/2023 | 14:26

Los regidores del Ayuntamiento de Chihuahua aprobaron la serie de reformas al reglamento para prohibir la realización de las llamadas fiestas tipo “raves”.
 
Las fiestas "rave" en Chihuahua capital se acabarán, luego que el Ayuntamiento aprobó reformas a los reglamentos del Sistema de Justicia Cívica; de Alcoholes; de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios; y de Diversiones y Espectáculos Públicos.
 
 "A fin de inhibir fiestas tipo 'rave', en un esfuerzo más por cuidar a las niñas, niños y adolescentes (NNA) de Chihuahua Capital", informó el Gobierno municipal.
 
 El Alcalde panista Marco Bonilla, agradeció a los regidores por votar a favor de estas reformas durante la última sesión de Cabildo.
 
 Bonilla expuso que se debe apostar a la prevención de la violencia y de la delincuencia, a través del deporte, cultura, educación y orden.
 
 "Si tenemos orden vamos a tener seguridad, paz y tranquilidad en la ciudad", enfatizó.
 
 En las nuevas reformas, se define el tipo y la gravedad de las sanciones, cuyas multas podrán ser de 51 mil 870 pesos hasta los 518 mil 700 pesos, de acuerdo a la falta que se cometa, con el propósito de eliminar la realización de este tipo de eventos.
 
 El dictamen fue presentado por la Comisión de Gobernación, presidida por el regidor José Navarrete Paz, y en este se estipulan diversas sanciones a los establecimientos, dueños de granjas y bares, ente otros, que permitan la permanencia de niñas, niños y/o adolescentes sin compañía de sus padres, madres, personas tutoras y/o quienes los tengan legalmente bajo su cuidado, fuera de los horarios establecidos.
 
También se multará a quien permita el acceso de niños, niñas y/o adolescentes a lugares prohibidos.
 
 Además, se estipulan sanciones a quienes organicen eventos lucrativos con la finalidad de vender, servir, obsequiar o permitir el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco, inhalantes, cualquier tóxico, psicotrópico o enervantes.
 
 "Con la puesta en marcha y aplicación de estas medidas, se busca cuidar y proteger a las niñas, niños y adolescentes, disminuyendo los factores de riesgo en aras de salvaguardar su bienestar, tema prioritario de esta Administración", dijo el regidor Paco Turati, secretario de la Comisión de Gobernación.