La Secretaría del Trabajo (STPS) publicó el proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) 038 con el objetivo de proteger a menores de edad de riesgos en actividades agrícolas, forestales, de aserrado, silvicultura, de caza y pesca.
La idea es clasificar las actividades que no impliquen el uso de químicos, manejo de maquinaria y vehículos pesados.
"La presente NOM aplica a todos los centros de trabajo del territorio nacional que cuenten con trabajadores menores, de más de 15 años cumplidos y menos de 18 años cumplidos, que desarrollen labores, tareas o trabajos en las actividades agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, de caza y pesca", publicó la STPS en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Dicha Norma entrará en vigor a los 180 días naturales posteriores de la fecha de su publicación y no requiere de la consulta de otras normas para su aplicación.
Para los expertos, la publicación de esta norma responde a una política para erradicar el trabajo infantil.
"Se está enfocando la norma en menores de edad. La propuesta de la norma es que los menores contratados en este giro no puedan operar maquinaria pesada ni estar en contacto con materiales peligrosos y solo desarrollar actividades administrativas.
"Esto deviene de una gran política de tratar de erradicar el trabajo de los menores. En este sentido, se queda corta la norma porque parece estar abriendo la puerta a que haya probabilidades para contratar a menores, porque lo ideal sería que ningún menor de 18 años laborara", consideró Diego García, abogado laboral.