Los amantes de los vehículos todo terreno estrán muy contentos con esta noticia, y los que gustan de las pick-ups todo terreno lo estarán aun más, y es que desde el salón de Detroit, Jeep acaba de anunciar que Jeep Gladiator, o lo que en México se conoce como JT, sí llegará a nuestro mercado.
La poderosa pick-up mediana realmente no necesita presentación, sin embargo, sus evoluciones en diseño, seguridad y tecnología no pasan desapercibido, además, incrementa sus capacidades para ofrecer mayor versatilidad a sus clientes.
Jeep Gladiator 2024: Renovación visual
Mediante la versiones Sport, Willys, Mojave y Rubicon, estarán disponibles diversos paquetes de equipamiento, lo cual ya es tradición en la marca. Como siempre, cada cliente eligirá lo que más le guste o le convenga. Pero hablando de novedades visuales, tenemos lo siguiente:
Parrilla Jeep actualizada con biseles texturizados en color negro y gris
La antena tipo mástil, se sustituye por una integrada al parabrisas
Nuevos diseños de rines
Techo blando (serie) y rígido (opción) al color de la carrocería
Opciones para combinar techos, puertas, parabrisas o capotas
Colores para carrocería: Anvil (nuevo), Firecracker Red, Granite Crystal, Silver Zynith, High Velocity, Hydro Blue, Sarge, Bright White y negro.
Jeep Gladiator 2024: Habitáculo novedoso y tecnológico
A pesar de su filosofía todo terreno, el interior de Jeep Gladiator luce más refinado. El diseño y las formas tradicionales de la consola central se han renovado. Esto incluye también a los materiales que, ahora son más suaves al tacto, pudiendo presentarse en tela o poliuretano, con costuras que contrastan y decoran los acabados.
Luego viene la tecnología y la conectividad, donde todas las posibilidades están cubiertas, encabezadas por una pantalla de 12.3” de nueva generación y con tecnología FALD (siglas en inglés de retroiluminación de atenuación local completa), vinculada también al Uconnect 5 de nueva generación. Se integran nuevas funciones como:
Jeep Adventure Guides con Trails Offroad
Cinco perfiles de usuario más un modo valet
Pantalla de inicio personalizable
Conectividad simultánea para dos teléfonos habilitados con Bluetooth
Funciones Alexa Home to Car
Actualizaciones inalámbricas (OTA) de mapas con solo presionar un botón para el sistema Uconnect NAV
Punto de acceso Wi-Fi 4G LTE para conectar hasta ocho dispositivos inalámbricos
Además, conserva la funcionalidad de puertos USB A y C, así como tomas de corriente de 12 volts.
Jeep Gladiator 2024: Motorización
Jeep recurre a un conocido de la casa, el Pentastar V6 de 3.6 litros que podrá ser acoplado a una transmisión manual de seis velocidades o una automática de ocho.
Este bloque genera 285 Hp y 260 Lb-pie de torque y ha sido mapeado para brindar más rango de torque en bajas revoluciones, lo cual le facilita la vida al momento del manejo off road, carga, o remolque. Pero además, Gladiator 2024 ha sido revisado estructuralmente para optimizar el desempeño motriz:
Suspensión de cinco brazos
Se usó aluminio de alta resistencia en puertas, bisagras y cofre
Brazos de control superiores e inferiores en la suspensión
Todo lo anterior estará respaldado por 85 opciones de seguridad activa y pasiva, destacando bolsas de aire tipo cortina para la primera y segunda fila de asientos, totalmente de serie, adicionales a las de pasajero, conductor y asientos delanteros.
Jeep Gladiator 2024, nuestro querido JT podría llegar a México en el primer semestre de 2024 para refrendar su lugar en un segmento que está ya bien nutrido en nuestro país, y que con evoluciones como esta, cada vez se pone más interesante.