plano informativo

Llega la nueva generación de Tortugas Ninja a los comics

Las Tortugas Ninja: El Último Ronin reveló el oscuro futuro del universo TMNT, con una versión distópica y ciberpunk de Nueva York en la que Michelangelo, la única Tortuga superviviente, está empeñado en vengarse por la muerte de sus hermanos. La historia de Michelangelo terminó en el último número de la serie original, pero la saga del Último Ronin no ha terminado. Hay una nueva esperanza para este oscuro mundo en forma de cuatro nuevas Tortugas dispuestas a continuar el legado de sus predecesoras. Ahí es donde entra en juego la secuela TMNT: El Último Ronin II - Re-Evolución.
 
Crear cuatro nuevas Tortugas no es tarea fácil, teniendo en cuenta lo emblemáticas que se han vuelto las originales en las últimas cuatro décadas. Por eso estábamos ansiosos por hablar con el artista Ben Bishop. Bishop fue el encargado de diseñar el aspecto de estos nuevos personajes, primero introduciéndolos en las páginas de TMNT: El último Ronin - Los años perdidos y ahora continuando su historia en Re-Evolution. ¿Cómo ha sido crear una nueva hornada de Tortugas Ninja? ¿En qué se diferencian estos personajes de los originales? Sigue leyendo para saberlo.
 
Diseñando las nuevas Tortugas
Puede que sean mutantes y adolescentes, pero es imposible confundir a la nueva generación de Tortugas con las originales. Yi, Uno, Odyn y Moja (el nombre de cada personaje es la palabra "uno" en un idioma diferente) son muy distintos visualmente. Evitan los pañuelos de colores de sus predecesores y lucen un aspecto mucho más reptiliano.
 
Puede que las nuevas Tortugas no lleven pañuelos, pero cada una tiene una coloración distinta que ayuda a distinguirlas. Atrás quedaron los días de los primeros cómics en blanco y negro de las Tortugas Ninja, en los que los cuatro protagonistas eran prácticamente indistinguibles salvo por las armas que llevaban. 
OTRAS NOTAS