En esta ocasión, queremos destacar el trabajo de tres artistas que han logrado transformar la basura en arte a través del reciclaje, sirviendo como ejemplos y referentes para concienciar a la sociedad acerca de la imperiosa necesidad de darle un nuevo propósito a los desechos.
Alejandro Durán
Alejandro Durán, fotógrafo, cineasta y poeta mexicano, crea esculturas e intervenciones artísticas utilizando basura con el objetivo principal de concienciar sobre sus efectos en el medio ambiente. Su trabajo busca obligar al espectador a reflexionar sobre la relación que mantenemos con los objetos y cómo los utilizamos y desechamos sin considerar su destino final.
Bordalo II
Artur Bordalo, más conocido como Bordalo II, tiene la habilidad de convertir desechos camuflados en cualquier cosa que su imaginación pueda concebir. Este artista portugués describe sus instalaciones como "collages" de objetos recopilados en lugares abandonados y descuidados.
Más que simplemente reciclar, el uso de desechos por parte de Bordalo II representa una crítica al deseo incesante de la humanidad de poseer objetos estéticamente agradables, sin ser plenamente conscientes de que tarde o temprano estos objetos terminarán en vertederos abarrotados.
Bernard Pras
Al observar las obras de Pras, se aprecia su inspiración en el pintor renacentista Giuseppe Arcimboldo, quien creaba retratos a partir de flores, frutas y vegetales. Pras, un artista francés, emplea la técnica de la anamorfosis, que implica la agrupación de numerosos objetos cotidianos para lograr la ilusión de una imagen.