Martes 29 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Conoce las enfermedades más comunes provocadas por el uso excesivo del celular

Paola De La Rosa | Plano Informativo | 11/09/2023 | 18:57

San Luis Potosí, SLP.- El uso del teléfono celular se ha vuelto más común de lo que se imagina, ya que estas nuevas tecnologías se han vuelto parte de las tareas cotidianas, desde atender asuntos laborales, académicos y de entretenimiento, sin embargo, el uso excesivo de estos dispositivos móviles ya está provocando daños a la salud.
 
La fisioterapeuta Alejandra Morales explicó que las principales afectaciones son físicas, lesiones que desde tiempos atrás ya se habían presentado, sin embargo, la era de las redes sociales así como en pandemia y los esquemas virtuales  como clases y home office ha afectado con mayor frecuencia al cuerpo.
 
TIPOS DE LESIONES
 
Las lesiones y patologías musculoesqueléticas son las más comunes por el uso excesivo del celular como de la computadora, dañando la postura de la columna cervical debido al uso de estos por tiempo prolongado, detonando a su vez contracturas en el cuello y  hombros que combinadas con el estrés que puede agravar las lesiones; el síndrome del túnel carpiano se ha convertido en el principal padecimiento para quienes pasan tiempos prolongados haciendo uso del celular y del mouse de la computadora dañando la muñeca y algunos de los dedos de las manos, así como en ligamentos de la muñeca ; otro padecimiento es la lumbalgia mecánica provocado por mantenerse sentados por tiempos largos causando un intenso dolor en la espalda baja y de no atenderse puede derivar en hernias ; vista cansada, este último se genera por la intensidad de la luz de los aparatos por tiempos prolongados, así como no cuidar la vista luego de que se hace uso de los mismos; y la tendinitis que daña el dedo pulgar por movimientos repetitivos que inflama el tendón del dedo pulgar.
 
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS Y QUIÉN LOS PUEDE PADECER?
 
La especialista destacó que las enfermedades y lesiones pueden atacar a chicos y grandes, por ello debe moderarse el uso de estos aparatos, y acudir al médico en caso de detectar estas lesione o molestias físicas como dolor en el cuello, espalda, curvatura de la columna como lo que se conoce como joroba, “hay quienes dicen sentir que se les traba el cuello y puede haber un dolor de cabeza que de no ser atendido correctamente puede ser grave”.
 
En el caso de las manos los síntomas son dolor en la muñeca, hormigueo en las manos y dolor en dedos, por lo que una vez presentando estos síntomas se debe buscar atención médica inmediata.
 
¿SE PUEDEN PREVENIR LAS LESIONES?
 
Los daños que esto provoca pueden ser prevenibles realizando ejercicios y pausas entre el uso del celular y la computadora, así como es importante  reducir las horas de su uso, agregando que es importante que se acuda al especialista una vez que se presenten las primeras molestias, para prevenir riesgos graves que pongan en peligro la salud física de las personas.