Lunes 11 de Diciembre de 2023 | San Luis Potosí, S.L.P.

Tendrás mejor desarrollo profesional mediante la meditación

CQ | 11/09/2023 | 15:51

Una de las cosas por las que muchos empresarios y CEOs exitosos apuestan no es el café, sino la meditación. Steve Jobs, de Apple, solía practicarla. Jeff Weiner, de LinkedIn, la practica. Incluso Oprah la ha adaptado a su vida. Y si buscas un truco para tener éxito y crecer en todos los aspectos de tu vida, la respuesta es la meditación.
 
Esta práctica es una poderosa herramienta que ayuda a desarrollar y perfeccionar las habilidades de liderazgo en el lugar de trabajo. Todo lo que necesitas es dedicarle de 5 a 20 minutos de tu tiempo al día. Cientos de estudios respaldados por la ciencia han demostrado los beneficios de la meditación, no solo para tu bienestar físico, sino también para tu salud mental. No solo te hace más productivo y enfocado, sino que también alberga compasión y creatividad, al tiempo que reduce los niveles de estrés a casi cero.
 
El simple acto de inhalar y exhalar durante 10 minutos, mientras estás realmente presente en el momento, también posee el potencial de prevenir el agotamiento laboral y hacer que tus compañeros te resulten tolerables, incluso simpáticos. A diferencia del impulso momentáneo de energía que te da el café, la meditación es esa técnica lenta pero segura para convertirse en un líder más consciente de sí mismo, emocionalmente inteligente y resistente.
 
He aquí siete beneficios de la meditación que te ayudarán a fomentar un ambiente de trabajo positivo y guiarte eficazmente hacia el éxito.
 
1. Mejora la concentración
El mero acto de meditar requiere que entrenes tu mente para centrarte en el momento presente. Nuestra mente tiende a divagar a menudo, especialmente con las constantes interrupciones de mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas, por lo que la meditación ayudaría a centrarte en tus objetivos presentes. Esta forma de concentración mejorada también podría mejorar tu productividad. Con esta herramienta te resultará más fácil mantenerte al día con tus proyectos y tus objetivos, a la vez que resuelves tus problemas de forma eficaz.
 
2. Agudiza la memoria
¿Te es difícil recordar las cosas? En la era digital, con una abundancia de información disponible al alcance de nuestros dedos, resulta abrumador grabarlo todo en nuestra memoria. Un estudio de 2010 en Consciousness and Cognition reveló que los participantes que meditaron durante 20 minutos durante solo cuatro días mostraron niveles más bajos de estrés, con una mejora significativa en la memoria y el funcionamiento cognitivo. El simple acto de respirar aumenta el flujo sanguíneo al cerebro y crea una red más fuerte de vasos sanguíneos, por lo tanto, fortalece la memoria.
 
3. Reduce el estrés
Esa sensación de ansiedad y estrés antes de una gran reunión o una presentación a tu jefe puede desaparecer con la meditación. Si trabajas en un ambiente de mucho estrés, es posible que te sea complicado tomar decisiones claras y manejar la presión. La meditación consciente desencadena una “respuesta de relajación”, que es un término opuesto a la respuesta del cuerpo al estrés en forma de lucha o huida.
 
Al centrar deliberadamente tu atención en la respiración, estás eliminando la corriente de pensamientos que provoca el estrés, lo que ayuda a reducir el ritmo cardíaco, la presión arterial y la tensión muscular. La práctica regular de la meditación ayuda a entrenar tu mente para encontrar un enfoque más tranquilo y sereno ante los problemas o bloqueos en tu carrera.
 
4. Potencia la creatividad
Es un hecho probado que la mayoría de los momentos de inspiración se producen cuando los seres humanos están en un estado mental más meditativo y relajado. El overthinking y las distracciones en la cabeza pueden silenciarse con la ayuda de la meditación. Esta quietud proporciona espacio para que surjan pensamientos creativos sin que se vean ahogados por el ruido de los problemas cotidianos.
 
Del mismo modo, la meditación ayuda a potenciar el pensamiento divergente, es decir, la capacidad de tu mente para generar una amplia gama de ideas. Cuando estás en un estado mental abierto, es probable que establezcas una conexión novedosa y explores ideas y soluciones poco convencionales que, de otro modo, nunca se te habrían ocurrido.
 
5. Sueño más profundo
¿Cuántas veces te encuentras dando vueltas en la cama hasta tarde, pensando en todo el trabajo y las reuniones que tienes programadas para el día siguiente? El estrés es una de las principales causas de la falta de sueño, lo que conduce a un círculo vicioso de aumento del estrés y trastornos del sueño. Una sesión de meditación de 10 minutos antes de acostarse, incluso en la cama, ayudará a mejorar enormemente tu descanso y reducir el número de pensamientos que pasan por la mente.
 
6. Acaba con el pesimismo
Es muy normal que pienses en todo lo que podría salir mal antes de una gran presentación con tu jefe. Esto suele ocurrir cuando no tienes confianza, no estás concentrado o estás ansioso. La meditación diaria posee el potencial para ayudarte a calmar tu mente y eliminar los pensamientos negativos de fracaso mientras te mantienes concentrado en la tarea que tienes que enfrentar, en lugar de enredarte en un bucle constante de pensamientos pesimistas.
 
7. Mejora las relaciones
Además de calmarte físicamente y mejorar tu sistema, la meditación fomenta la autorreflexión y el autoconocimiento, ayudándote a conectar con tus pensamientos, tus emociones y tus reacciones. Esto, a su vez, es una herramienta para ayudarte a identificar patrones negativos y comportamientos tóxicos dentro de ti.
 
Si sufres problemas de ira, la meditación te proporciona esa regulación emocional que te permite gestionar tus emociones de forma más eficaz. Esto evitaría que reacciones impulsivamente en situaciones complejas, reduciendo la probabilidad de que los conflictos se agraven. Al estar más presente y atento, escuchar y simpatizar con tus compañeros también puede favorecer una mejor comunicación en tu lugar de trabajo.