Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Refrescos mexicanos poco conocidos

La Silla Rota | 11/09/2023 | 15:44

Luego de la noticia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sobre la posible salida del mercado de ventas mexicano de la marca de refrescos Jarritos por uso de publicidad engañosa, te presentamos otros cinco refrescos más, igual de ricos y con el plus de ser netamente elaborados en México. ¿Dónde se producen y cuáles son? a continuación está la lista de estas bebidas azucaradas. ¡Spoiler Alert! nació orgullosasamente en Hidalgo, ¿lo has probado?
 
En México existen industrias que fabrican refrescos 100 por ciento nacionales y buscan poco a poco ganar territorio conquistando el paladar de la gente y por su puesto de sus compatriotas. Algunos de estos refrescos difícilmente los encontrarás fuera de su lugar de origen pero algunos otros han extendido su mercado de ventas. Sin embargo, cabe mencionar que con la tecnología y el mercado on line ahora es posible adquirir cualquier producto de cualquier parte del país o del mundo con un solo click y que llegue hasta las puertas de tu casa. 
 
1.- Titán
En el número tenemos al hidalguense refresquero Titan, que es muy similar a Jarritos y que incluso en los años de sus comienzos utilizaban el jingle (canción publicitaria) como la de Jarritos (Profeco tu no leas esto) y decía algo así: "Titanes, titancitos, que buenos son". El refresco Titán nació por los años 1950, en el centro del país en una envasadora y distribuidora ubicada en el municipio Tulancingo, Hidalgo. Desde hace más de ocho décadas cuenta con presentaciones en 4 diferentes sabores como fresa-grosella, piña, tamarindo y mandarina. ¿Lo has probado? aún los puedes encontrar en algunas tiendas locales o en taquerías. Actualmente es comercializada por Biosodas, tenedora de bebidas embotelladas naturales y ya los encuentras no solo en botellas de vidrio sino en plástico.
 
2.-Escuis
El refresco Escuis es bastante popular en el noreste de México. Es originario de Tampico, Tamaulipas. En 1912, una fábrica llamada 'La Pureza' empezó a elaborarlos en diferentes sabores, el más popular es del 'de hierro', que asemeja a uno de cola con vainilla. También producen versiones de piña, naranja, fresa, entre otros.
 
3.- Gugar Soda
Gugar Soda es una de las envasadoras y distribuidoras de refresco más conocidas en el sureste mexicano ubicada en Oaxaca. Esta compañía surgió en 1982 y comenzó con agua embotellada y luego con una línea de refrescos, que incluye sabores como fresa, piña, mandarina, toronja, durazno, tamarindo, entre otros.
 
4.- ToniCol
Esta bebida tuvo su origen en la comunidad El Rosario, en Sinaloa, gracias a la empresa El Manantial; suele venderse en las tiendas naturistas y afirman que ayuda a rehidratarse tras un fuerte desgaste físico. Se encuentra únicamente en sabor vainilla.
 
5.-Caballitos
De mandarina, fresa, piña, naranja, limón y cerveza de raíz son los sabores que tiene Caballitos, un refresco 100 por ciento mexicano y elaborado en Jalisco, desde donde se distribuye a entidades como Colima, Nayarit y Guanajuato. Se trata de una de las principales marcas de la embotelladora Aga.