Jueves 24 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Los textos sagrados de cada religión

Ricardo Godina | 11/09/2023 | 14:29

Cada religión tiene su propio texto sagrado, considerado como una fuente de orientación divina y enseñanzas espirituales. Estos libros tienen un profundo significado y proporcionan las bases de la fe y la moral para millones de personas en todo el mundo.

Cristianismo: La Biblia es el libro sagrado del cristianismo. Contiene dos partes principales: el Antiguo Testamento, que incluye textos como el Génesis y los Salmos; y el Nuevo Testamento, que incluye los Evangelios y las Epístolas.

Islam: El Corán es el libro sagrado del islam. Se considera la palabra literal de Dios, tal como fue revelada al profeta Mahoma. Contiene las enseñanzas religiosas, éticas y legales fundamentales del islam y se considera la guía definitiva para los musulmanes en todos los aspectos de la vida.

Judaísmo: La Torá, que incluye los cinco libros de Moisés, es el texto fundamental del judaísmo. También se considera sagrada la totalidad del Tanaj, que incluye la Torá, los Profetas y los Escritos. Estos textos contienen las leyes, la historia y las enseñanzas religiosas del pueblo judío.

Hinduismo: En el hinduismo, no hay un solo libro sagrado, sino una amplia colección de escrituras sagradas que incluyen los Vedas, los Upanishads, los Puranas y las dos epopeyas, el Ramayana y el Mahabharata.

Budismo: Las escrituras budistas varían según la tradición, pero los textos más antiguos y venerados son las enseñanzas del Buda Gautama, que se encuentran en los Sutras y los Vinayas. El Tripitaka, también conocido como el Canon Pali, es una colección importante de textos budistas que se considera sagrada para las escuelas Theravada.