El presidente de Rusia, Vladímir Putin, envió hoy al líder norcoreano, Kim Jong-un, una carta de felicitación por los 75 años de la fundación de Corea del Norte en la que se muestra confiado en que ambos países intensificarán los lazos "en todas las direcciones".
"Estoy seguro de que a través de esfuerzos conjuntos continuaremos aumentando sistemáticamente las relaciones bilaterales en todas las direcciones", escribió el jefe del Kremlin en su misiva, en la que llama a Kim "camarada".
Putin considera que una mayor profundización de los lazos de las dos naciones "responde plenamente a los intereses de nuestros pueblos y está en consonancia con garantizar la seguridad y la estabilidad en la península coreana y en el Noreste de Asia".
El mandatario ruso resalta además que hace tres cuartos de siglo la URSS fue la primera en reconocer el nuevo Estado soberano que apareció en suelo coreano y que, desde entonces, las relaciones entre los dos países "se han construido invariablemente sobre los principios de amistad, buena vecindad y respeto mutuo".
"Hemos acumulado una experiencia significativa en la cooperación constructiva en diversos campos", subrayó Putin, quien desea a Kim buena salud y éxito, así como paz y prosperidad a todos los norcoreanos.
La misiva la escribe Putin cuando el Kremlin rehúsa confirmar un posible encuentro entre Putin y Kim en la ciudad de Vladivostok, coincidiendo con el Foro Económico Oriental que acoge esa ciudad rusa la próxima semana.
El diario The New York Times escribió previamente que esa potencial cumbre estaría encaminada, entre otras cuestiones, a sellar un intercambio de armamento y tecnología aeroespacial y militar en medio de la guerra rusa en Ucrania.
Según el periódico estadounidense, Putin querría que Corea del Norte venda a Rusia artillería y misiles antitanque, mientras que Pionyang estaría buscando tecnología avanzada para la fabricación de satélites y submarinos de propulsión nuclear, además de ayuda alimentaria.
La última vez que el jefe del Kremlin y el líder norcoreano se reunieron fue en abril de 2019, también en Vladivostok.
Corea del Norte es uno de los pocos países del mundo que han reconocido la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia en 2014 y la de otras cuatro regiones en el este y sur de Ucrania en septiembre de 2022.