Ocho décadas son las que cumple el Tecnológico de Monterrey este miércoles, universidad que inició con alrededor de 300 alumnos y que en la actualidad tiene más de 100 mil estudiantes en sus diversas sedes.
Actualmente este institución tiene sedes en Ciudad de México, Guadalajara, Sinaloa, Zacatecas y Chiapas.
"Es una historia que ha ido evolucionando, nosotros cuando arrancamos hace 80 años solo eran carreras de ingeniería y negocios, pero rápidamente empezaron a haber otras disciplinas, arquitectura, economía, derecho", aseguró Alejandro Poiré, Vicepresidente de
Relaciones y Desarrollo de dicha Casa de Estudios.
Dijo que durante estas décadas el Tec ha apostado por un modelo de enseñanza "de vanguardia" con enfoque en la empleabilidad.
"Somos señalados como una de las mejor universidades para la formación del empleo y eso es también el resultado de un modelo académico de excelencia y una buena vinculación con el área empresarial, pero también con las comunidades de la sociedad civil y los gobiernos", abundó Poiré.
Dijo que otra de las apuestas de esta universidad ha sido el fomento al liderazgo empresarial con impacto social, y como ejemplo mencionó el Premio Rómulo Garza que hace distinciones al trabajo de profesores, estudiantes y egresados.
En su última edición este galardón fue entregado a un grupo de egresadas que a través de un movimiento al que denominaron "MenstruAcción" han logrado difundir información y acceso a los productos de higiene menstrual a grupos prioritarios.
"Somos una institución muy grandota que se mide no solo en su escala, sino en sus contribuciones a la sociedad y creo que a 80 años de su fundación tenemos mucho que celebra y confirmar nuestro compromiso con México para la formación de las personas", afirmó Poiré.