Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Cada cuándo debes podar un rosal

FayerWayer | 05/09/2023 | 15:55

La poda de rosales es el cuidado más importante para tener rosas hermosas, además del riego, por supuesto. Quizá pensarlo te provoque miedo por no dañar a tus pequeños, pero no hay nada de lo que debas preocuparte, ya que es una actividad muy fácil.
 
Los rosales son uno de los arbustos más espectaculares, es imposible que sus flores no te hechicen al instante y que su aroma te atrape enseguida. La mayoría de lo rosales son originarios de Asia y una cantidad reducida de Europa, Norteamérica y África noroccidental.
 
Las rosas son una de las flores más populares a nivel mundial, tanto que también se les ha asignado como las más románticas, sobre todo las de color rosa y, por supuesto, rojo.
 
Cómo y cuándo podar tus rosales
La poda es un paso sumamente importante para el bien de tus rosales, ya que te ayuda a eliminar las ramas muertas, enfermas o secas, además de dar forma al arbusto, estimular el crecimiento de nuevos brotes y ayudar a la planta a mantenerse sana y fuerte.
 
Los beneficios de podar tus rosales
Podar tus rosales no es nada difícil y una vez que te adaptes, no habrá vuelta atrás, sobre todo, notarás los beneficios de hacerlo.
 
Adiós, enfermedades
Las partes muertas o dañadas de cualquier rosa deben cortarse a finales del invierno o principios de primavera porque ya son zonas dañadas, si no los eliminas, contaminarán a toda tu planta hasta matarla. Además, mejora la circulación del aire.
 
2. Más hermosas que nunca
 
La poda ayuda a que tus rosales mantengan su forma, además nacerán nuevas bebés muy hermosas y, las que ya están, seguirán creciendo bonitas y fuertes.
 
3. Rosales bien controlados
 
Hay rosales que crecen de forma salvaje y suelen ser muy invasivas, por ello, es importante que elimines todos los tallos enfermos o muertos para reducir el tamaño total de tu plantita.
 
Cuándo debes podar tus rosales
La poda es todo un arte y hay momentos muy específicos en los que es mucho más conveniente que en otros.
 
Debes podar tus rosales justo antes de que tu plantita rompa la latencia después de la última helada de primavera. Esto sucede a principios de año, en climas cálidos, y en cualquier momento entre enero y abril durante los climas fríos.
 
Si tus rosales tienen más años contigo, lo mejor es que los podes después de florecer. Cuando cortes rosas, primero corta las partes muertas, eso te ayudará a ver la forma de la planta sin obstrucciones.
 
Para la poda de rosas en primavera sólo tienes una opción: cortar las partes que murieron durante el invierno, esto ayudará mucho para que, durante esta estación del año, tu arbusto se vea mucho más frondoso, con flores llenas de color y brillo.
 
Cómo podar tus rosales
Antes de empezar, es importante que afiles tus herramientas y, además, las limpies con un algodón remojado con alcohol para desinfectarlas. Y, al finalizar, aplica un desengrasante para evitar la oxidación.
 
Primero debes realizar los cortes de la poda en un ángulo de 45 grados, aproximadamente 6 centímetros por encima del eje de una hoja.
Luego, en el exterior del tallo, inclina el corte hacia abajo y hacia el lado opuesto. Esto ayuda a que el exceso de savia se eleve y selle el corte sin causar problemas con el que está en próximo desarrollo.
 
Si tu rosal tiene follaje, es fácil que detectes la ubicación del corte. Si no hay, entonces localiza de dónde proviene.
Puedes usar esta técnica para limpiar tu rosal o para retirar rosas de tu arbusto para decorar.
 
Ahora que sabes cómo podar tus rosales, mantenlos hermosos y saludables. En poco tiempo notarás sus beneficios.