Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Consejos para venderte mejor en una entrevista

CQ | 04/09/2023 | 16:30

En la mayoría de los casos, pasar por el proceso de una entrevista de trabajo es indispensable para conseguir un puesto o una mejor oportunidad.
 
La entrevista se usa para determinar si eres la persona correcta que la empresa o negocio necesitan, si cumples con los requisitos, si tienes las habilidades y conocimientos correctos para desarrollar las tareas del puesto que te tocaría, y por eso es importante aprender a controlar los nervios y a hacer las cosas bien.
 
Lo que quieres durante la entrevista es causar la mejor impresión posible, pero también debes asegurarte de venderte bien, demostrando tu valor y todo lo que tienes que aportar (y hay algunas cosas que debes hacer después, pero ser exitoso en esta parte del proceso hace una gran diferencia y te abre muchas puertas).
 
Una cosa que pasa mucho, de acuerdo con la experta Susana Krauss Whitbourne de Psychology Today, es que las personas se venden por poco (a veces porque creen que deben ser humildes y no “presumir”, pero lo llevan al extremo) y eso puede hacer que sea mucho más difícil conseguir lo que quieren, desde un mejor suelo a un crecimiento laboral.
 
¿Cómo venderte mejor en una entrevista de trabajo para tener lo que quieres?
De acuerdo con Susana Krauss Whitbourne, hay 3 pasos (que parten de un estudio realizado por la Universidad de Reichman) que puedes y debes tomar en cuenta para aprender a venderte mejor, y no solo en las entrevistas de trabajo, sino en cualquier situación en la que estés buscando conseguir algo, como en una cita o cuando quieres pedir mejores condiciones dentro del trabajo que ya tienes.
 
Piensa que eres digno de la mejor oferta
Debes ser algo así como tu propio porrista. No importa si es la mejor compañía del mundo, si muy pocas personas entran o si hay mucha competencia, debes empezar el proceso pensando que mereces buenas oportunidades y propuestas, y que no debes aceptar un mal trato simplemente porque muchas personas quieren el mismo trabajo.
 
Tienes que tomar en cuenta que vas a hacer un trabajo, que vas a aportar muchas cosas y que vas a ayudar a la compañía a lograr sus objetivos y a crecer, y por eso te mereces lo mejor que puedan ofrecer.
 
No te olvides de hacer una contraoferta
Muchas personas creen que deben aceptar lo que sea que les den, pero eso puede hacer que se queden cortos, que tengan un trato que no es tan bueno o que inicien su nuevo trabajo con un sueldo muy bajo.
 
Se vale hacer una contraoferta. Primero tienes que escuchar lo que te proponen (el estudio dice que es mejor escuchar primero y negociar después, así demuestras que estás dispuesto a encontrar la mejor opción ara todos y que sabes lo que mereces), pero, también puedes negociar y pedir algunas cosas que necesites, y con eso se puede llegar a un punto medio en el que tengas mejores opciones.
 
Deja el anclaje
El anclaje se refiere a esos comportamientos que hacen que no puedas avanzar y crecer, puede ser una mentalidad negativa, un autosabotaje en el que te preparas para una entrevista, pero no llegas porque el miedo te detiene, o una situación en la que respondiste mal a las preguntas porque no te preparaste.
 
Lo que debes hacer es pensar en todo lo que puedes necesitar para brillar en la entrevista (un buen outfit, un currículum bien hecho, buenas respuestas, puntualidad, etc…) y preparar todo eso con tiempo, para que el día de la entrevista estés bien preparado, con una buena mentalidad y listo para sorprender de la mejor manera.