Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Estos estados son los que tienen más Pueblos Mágicos en el País

AD | 04/09/2023 | 15:41

Los Pueblos Mágicos de México son auténticos tesoros para la industria turística y la economía del país. Recordemos que la denominación de Pueblos Mágicos se les otorga a poblaciones que representan alternativas cautivadoras tanto para visitantes internacionales como para viajeros nacionales. Actualmente existen un total de 177 Pueblos Mágicos, luego de que este 2023 se agregaron 45 a la lista y cada uno tiene su propia magia y encanto, representando así una oportunidad única para sumergirse en la autenticidad del país.

Según la página oficial del gobierno de México, los Pueblos Mágicos son lugares “con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México”. Además de simbolismo y cultura, los pueblos deben cumplir con ciertos requisitos para que puedan ser designados Pueblos Mágicos, que incluye el tener una población de mínimo 20 mil habitantes, tener un destino turístico principal a menos de 200 kilómetros de los puertos de llegada, garantizar salud y seguridad pública para los visitantes y locales, y mantener un programa de desarrollo turístico de, al menos, tres años de antigüedad.
 
Los tres estados que cuentan con un mayor número de Pueblos Mágicos son el Estado de México, Jalisco y Puebla con 12 destinos cada uno (al menos este 2023) . Si bien cada localidad posee características que las hace únicas, deben cumplir con ciertos requisitos para que puedan ser designadas Pueblos Mágicos.
 
Estado de México
El Estado de México tiene arquitectura y paisajes naturales que lo hacen especial, además de que está plagado de historia, deliciosa gastronomía y múltiples actividades. Por lo mismo, varias de sus localidades se han denominado Pueblos Mágicos. Es uno de los estados en el país con mayor infraestructura carretera, por lo que es fácil llegar de un destino a otro y un elemento importante a tomar en cuenta al planear una visita, además de que ayuda a conectar los pueblos de algún destino turístico principal. Cabe señalar que es uno de los requisitos para obtener la denominación.
 
Aculco
El Oro
Ixtapan de la Sal
Jilotepec (agregado en 2023)
Malinalco
Metepec
Otumba (agregado en 2023)
San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides
Tepotzotlán
Tonatico
Valle de Bravo
Villa del Carbón
 
Jalisco
Jalisco representa la esencia de México en todo su esplendor con el tequila, el mariachi y los charros. Estos elementos son parte de la identidad del país entero, y se respiran en cada rincón de sus Pueblos Mágicos, junto con la historia, la cultura y la exquisita gastronomía que estos albergan. Desde Tequila con sus campos de agave y fábricas del licro, hasta Mazamitla que posee tal encanto que es llamado “la Suiza mexicana” por algunas personas, Jalisco es uno de los estados que cuenta con la mayor variedad en cuanto a alternativas de destinos turísticos, según Enrique Ramos Flores, presidente municipal de Lagos de Moreno. Por lo mismo, muchos recursos se han utilizado para mejorar la calidad de los ya existentes, así como los que quieren sumar a la lista. Jalisco también es uno de los estados con mayor infraestructura carretera que conecta los diferentes destinos a ciudades turísticas importantes.
 
Ajijic
Cocula (agregado en 2023)
Lagos de Moreno
Mascota
Mazamitla
San Sebastián del Oeste
Sayula (agregado en 2023)
Talpa de Allende
Tapalpa
Temacapulín (agregado en 2023)
Tequila
Tlaquepaque
 
Puebla
Puebla es un estado rico en cultura, historia, gastronomía y paisajes naturales, lo que lo han convertido en un destino favorito para muchos viajeros locales e internacionales. En Puebla hay hermosos lugares como Cholula, un pueblo que deleita a los amantes de la historia por haber sido fundada en el año 500 a.C., lo que la convierte en una de las poblaciones vivas más antiguas de América. O bien, Atlixco que se encuentra tan cerca del volcán Popocatépetl que se puede apreciar su majestuosidad desde cualquier ángulo.
 
Atlixco
Chignahuapan
Cholula
Cuetzalan
Huauchinango
Huejotzingo (agregado en 2023)
Pahuatlán
Tetela de Ocampo
Teziutlán (agregado en 2023)
Tlatlauquitepec
Xicotepec
Zacatlán de las Manzanas