Sabemos que en las fiestas patrias sólo quieres realizar recetas sencillas, pues es abrumador buscar de tienda en tienda, de mercado en mercado, de local en local cada uno de los ingredientes de los platillos típicos, porque aunque sean deliciosos, no son fáciles de preparar, y menos cuando se trata de cocinar para muchas personas.
No obstante, estas recetas sencillas te sacarán del apuro, pues si bien no se trata de chiles en nogada, de pozole o de birria, sí son entradas y hasta platos completos que no te van a llevar mucho tiempo y tampoco tantos ingredientes. ¿Estás listo para ser la estrella de las fiestas?
Queso fundido
Una noche mexicana sin botana es como una fiesta sin espíritu. Por eso, este platillo es la opción perfecta para abrir el apetito.
¿Qué necesitas?
4 chiles poblanos sin piel
Mantequilla
Sal
Chorizo
Queso o quesos para fundir
¿Cómo prepararlo?
Para comenzar, corta en tiras delgadas cuatro chiles poblano, saltéalos en mantequilla y sazona al gusto. Aparte, fríe chorizo en otra cacerola y aparte. Después de tener ambas preparaciones listas, colócalas en cazuela diferentes, cubre cada una con mucho queso para fundir, tapa con papel aluminio y mételas al horno por 10 minutos (o hasta que el queso se derrita). Sirve al centro de la mesa y acompaña con totopos o tortillas de harina, pero sugiere mezclar ambos recipientes.
Esquites
Nadie se niega a los esquites o a un elote preparado, pero tú puedes darle un twist con tu sazón y con esta deliciosa receta.
¿Qué necesitas?
1 kilo de maíz precocido
5 ramas de epazote
1 litro de agua
1 pechuga de pollo cocido
Sazonador
Mayonesa
Limón al gusto
Chile en polvo al gusto
¿Cómo prepararlo?
Lava el maíz hasta que el agua esté transparente, ponlo a cocer en el litro de agua a fuego medio-alto, sazona y añade el epazote. Mientras tanto desmenuza el pollo y agrégalo al maíz cuando éste haya hervido. Añade el caldo de pollo con el que cociste la pechuga para darle más sabor y el sazonador. Vuelve a poner todo al fuego y espera a que hierva. Es momento de servir en vasitos con mayonesa, limón y chilito.
Crema fría de aguacate
Para comenzar la noche optar por algo fresco y sencillo sin dejar de lado el sabor mexicano y sobre todo, fácil de preparar, ten por seguro que todos lo van a amar
¿Qué necesitas?
2 aguacates
1 taza de caldo de pollo
1 ramita de hierbabuena
El jugo de 1 limón
1 taza de crema
½ taza de leche
50 gramos de queso gruyere
50 gamos de queso dobre crema
Sal y pimienta al gusto
¿Cómo prepararlo?
Licúa todos los ingredientes ya añade un poquito de agua si crees que es necesario volverlo un poquito menos espeso. Una vez que tengas una masa tipo guacamole, reserva en un recipiente y refrigera por una hora. Si lo vas a dejar más tiempo en el refrigerador es mejor que lo pongas en el espacio menos frío y, además, cúbrelo con un poco de plástico o una tapa de plástico, así evitarás que se oxide. Sirve con rebanadas de pan, con totopos o galletas en porciones individuales. Como sugerencia coloca chile en polvo al centro para que los invitados agreguen un poco si les gusta el picante ligero.
Sopecitos
Este delicioso platillo es más fácil de preparar de lo que parece, para elaborarlos puedes comprar los sopes preparados o realizar la masa desde cero.
¿Qué necesitas?
Masa (si quieres hacerlos desde cero o bien, los sopes ya realizados)
Manteca de cerdo
Frijoles apachurrados
Queso de tu preferencia
Sala (opcional)
¼ de crema
Cebolla
Cilantro
¿Cómo prepararlo?
Si haces los sopes desde el principio, sólo debes amasar bien y formar círculos, si ya los tienes hechos sólo debes tenerlos bien separados. Pon a calentar la manteca y mete los sopecitos uno a uno. Mientras tanto pica finamente la cebolla y el cilantro y mézclalos. En cuanto los sopes estén fritos sácalos y unta un poco de frijoles y espolvorea el queso. Haz que cada invitado añada la salsa a su gusto, también las verduras y la crema. Acompaña con carne asada o con tu guisado favorito.
Dulce de camote
Si quieres endulzar la fiesta no dudes en preparar este típico postre mexicano y disfrútalo al terminar los platillos.
¿Qué necesitas?
Camotes (cuantos necesites?
Mantequilla
Azúcar
Canela
Crema
Pasas o arándanos
Nuez o almendra para decorar
¿Cómo prepararlo?
Para comenzar, pela los camotes y córtalos en cubos no muy pequeños, después cocínalos en agua por media hora o hasta que estén tiernos. Retira de agua y hazlos puré, añade mantequilla, azúcar, canela, crema para batir y las pasas o arándanos. Colócalo en un plato para hornear y decóralo con con nuez o almendra. Hornea por 10 minutos y sirve en porciones pequeñas.
Minigorditas de chapulines
Este platillo es una entrada deliciosa y fácil de preparar, además es exótico en algunos lugares y créenos, serán la sensación de la noche. Pero antes de servirlos, anuncia de qué están hechas pues no todos son fanáticos de los insectos.
¿Qué necesitas?
Chapulines
Masa
Aceite
Salsa (opcional)
Crema
¿Cómo prepararlo?
Una vez que tu masa esté lista para freirse, separa bolitas y aplasta el centro. Ahí añade los chapulines que pueden ir enteros o cortados en trozos pequeños. Cúbrelos y una vez que hayan quedado en el centro de la masa, aplasta para que se formen tortillas pequeñas. Mientras tanto pon a calentar el aceite y sumérgelas hasta que estén cocidas. Sirve con un poquito de crema y salsa si es que así lo desean los invitados.
Quesadillas de huitlacoche
Nada más tradicional que un delicioso platillo hecho con un hongo que, a nivel mundial, es conocido por su exquisitez y sabor. Es una de las recetas sencillas más deliciosas.
¿Qué necesitas?
Tortillas
400 gramos de huitlacoche
100 gramos de maíz
1 cebolla
350 gramos de queso rallado
Aceite
Sal y pimienta a gusto
¿Cómo prepararlo?
Pica finamente la cebolla y ponla a freír con aceite. Añade el huitlacoche, el maíz, la sal y la pimienta. Deja freír y en cuanto esté, añade un poco a cada tortilla y agrega un poquito de queso rallado. Ya que tienes las quesadillas, cocínalas a la plancha y listo, ya las puedes servir con un poco de salsa o más queso si así lo deseas.