Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes protagonizaron anoche un mano a mano en el que la priista advirtió que el ejercicio que alienta el Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD) no debe caer en una farsa.
"Este esfuerzo no puede ser una farsa, porque caerá sobre nosotros la responsabilidad de haber creado una expectativa de que las cosas se pueden hacer de manera distinta en México, y nos corresponde, porque así es el destino y así son las circunstancias, a dos mujeres intentar hacer las cosas distintas", advirtió Paredes.
Tras la declinación de Santiago Creel, las senadoras se disputaron las palmas de sus simpatizantes, sin ceder terreno en temas como la salud y la educación.
En bastión panista, dentro y fuera del Polifórum de León, hubo cargada para Xóchitl. Decenas de seguidores de colonias populares fueron movilizados para apoyar a la hidalguense.
En el salón desfilaron senadores y funcionarios públicos. Entre otras, las tres mujeres que pelean por la candidatura al Gobierno de Guanajuato: la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez; la delfina del Gobernador Diego Sinhué Rodríguez, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la senadora Alejandra "La Güera" Reynoso.
Tras el foro, Alejandro Moreno, líder tricolor, se acercó al senador Emilio Álvarez Icaza, del Frente Cívico Nacional, para hacerle notar la importancia "de cuidar el proceso".
"El reto que tenemos es que la que pierda le levante la mano a la que gane", previno Álvarez Icaza.
Tres ex gobernadores de casa -Carlos Medina Plascencia, Juan Carlos Romero Hicks y Miguel Márquez- y el morelense Marco Adame, también se dejaron ver.
Tras la "pausa" que se abrió por la bronca de las firmas de Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, reapareció el dirigente perredista Jesús Zambrano, acompañado por el estratega electoral Ángel Ávila y el diputado Luis Espinosa Cházaro.
Después de haberse decantado por Xóchitl, brilló por su ausencia Guadalupe Acosta Naranjo, del Frente Cívico Nacional, aunque sí acudieron Amado Avendaño, Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero.
Después de una semana de desencuentros, Xóchitl y Beatriz aparecieron en buena lid. Las dos senadoras salieron juntas del salón donde hicieron un ajuste de tiempo, después de haber conversado de manera afable. En el escenario, cuando la priista se distrajo y miró de reojo buscando su bastón, la panista se apartó de su asiento para acercárselo de muy buena gana.
"Fue un ejercicio extraordinario, de muy buen nivel", celebraba el senador priista Manuel Añorve. El buen ambiente que se respiraba en el Poliforum no ocultaba, sin embargo, la preocupación de que puedan sobrevenir nuevos escollos en el curso de los 11 días que faltan para el domingo 3 de septiembre, cuando el Frente -con una elección en urnas y una última batería de encuestas- presente a su virtual candidata a la Presidencia de la República.
El senador Madero reconocía que el "músculo" del PRI podría dar al traste con el ejercicio, aunque la cantada declinación de Santiago Creel había recompuesto el panorama.
"Primero que nada, mis respetos para Santiago: ha tenido un gesto de mucha generosidad. Tenemos ahora un reacomodo muy importante de las fuerzas, porque hay lo que se llama afiliaciones corporativas y afiliaciones espontáneas, y Xóchitl tenía mucha fuerza entre la ciudadanía, pero en el tema corporativo, pues ahí el músculo del PRI tiene mucha potencia", observó.
Madero contó que mucha gente se preguntaba qué va a pasar "y se manifestaba preocupada de que la fuerza del PRI fuera a alterar, artificialmente, el resultado del 3 de septiembre (con la consulta directa), porque nadie duda que afuera el resultado está a favor de Xóchitl. El PRI se va a movilizar fuerte y va a mostrar su músculo, pero creo que ya no existe el riesgo de que altere significativamente las encuestas, con la salida de Creel".
El ex Gobernador morelense Marco Adame, de la agrupación Unidos, insinuó, incluso, que la salida de Creel abre un escenario con negociaciones de último momento entre los partidos que conforman el Frente.
"La decisión que ha tomado Santiago Creel ha merecido un amplio reconocimiento de todos los demócratas por la altura de miras y generosidad política que ha mostrado. Esto ha creado un clima nuevo en el proceso. Cada fuerza política está evaluando sus posiciones y también tiene legítimo derecho de expresar cualquier aspiración con base en los cuadros que tiene", planteó.