Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

El San Luis que Se Fue... El Carmen, una joya del ultrabarroco

Plano Informativo | 23/08/2023 | 00:02

Una de las joyas arquitectónicas más interesantes y llamativas de la capital potosina, ejemplo claro y palpable de El San Luis que se fue, es el Templo del Carmen.

La primera piedra de esta preciosa construcción se colocó el 23 de febrero de 1749 y el templo se inauguró el 15 de octubre de 1764; sin embargo, la torre se hizo tiempo después, entre 1765 y 1768.

El Claustro de las Procesiones o Convento, fue construido entre 1768 y 1771, así como la sacristía del oratorio, e incautado en 1858 después de las leyes de Reforma.

Según consta en los registros del templo, el cura Miguel Hidalgo, durante su estancia en San Luis Potosí, por el año de 1801, se alojó en la casa de doña Rita Fernández del Rivero viuda de del Cano, casa que en otra época formó parte de la huerta de la Alfalfa y hoy quedaría situada en la esquina suroeste de la Alameda.

La plaza del Carmen es otra cosa, primero fue un pequeño atrio que años después, ya en el Siglo XIX, albergó un pozo del que se surtían de agua las viviendas de la zona. Después fue una explanada con una fuente tradicional, aunque de dimensiones más bien pequeñas para la majestuosidad de la iglesia.

Fue hasta 1959 cuando se quitó el pozo y se construyó una pequeña plaza con una fuente hundida, que estuvo ahí hasta principios de los años 70, cuando se proyectó y construyó el polígono arquitectónico que hoy es la Plaza del Carmen.

Fotos: El Arcón de los Abuelos