Los notarios públicos brindamos asesoría jurídica, para que tu operación de venta se realice conforme a la ley con la mayor seguridad jurídica y conforme las necesidades de las partes
Plano Informativo
Es claro que si vas a vender tu casa necesitas estar bien asesorado para estar protegido, y no seas sujeto de un fraude, "para eso estamos los notarios públicos que brindamos asesoría jurídica, la mayoría de las veces gratuita, para que tu operación de venta se realice conforme a la ley con la mayor seguridad jurídica y conforme las necesidades de las partes", señaló Octaviano Gómez y González, presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí.
Documentos en Regla
Primero, tener los documentos en regla, "necesitarás presentar el testimonio, copia certificada de la escritura de tu inmueble, si no la tienes acude cuanto antes ante el notario ante quien formalizaste la compra para que te dé la copia de tus escrituras; también es necesario que cuentes con los recibos del pago del impuesto predial y del agua al corriente, y una constancia del pago de las cuotas de mantenimiento, en caso de que tu vivienda se encuentre en un régimen de propiedad de condominio"; los documentos personales que necesitarán son acta de nacimiento reciente, comprobantes de domicilio, constancia de situación fiscal, e identificación oficial con fotografía que en la notaría le sacarán una copia fotostática.
Promotores inmobiliarios certificados
En segundo lugar, se puede acudir con el promotor inmobiliario de tu confianza que deberá de estar certificado para que te ayude a promover la venta de tu inmueble, "me parece que es muy importante que el promotor inmobiliario permita que conozcas al comprador de tu casa para que así exista la confianza necesaria para concretar y formalizar la operación, recuerda que la incertidumbre y la mala comunicación genera desconfianza".
Los notarios están para apoyar
Tercero, puedes asesórate con tu notario o con el notario que acuerdes con la parte compradora, "no olvides que el comprador tiene derecho de elegir al notario, puesto que él paga el costo de la escritura, es importante saber con antelación el importe del impuesto sobre la renta se causa por el ingreso correspondiente al precio de venta que vas a recibir, o en su caso si estás exento del pago del impuesto, en caso de enajenar tu casa habitación", dijo Gómez y González el cual apuntó que no es recomendable recibir cantidades de dinero por fuera o en paralelo a la escritura, ya que es un fraude fiscal que puede causar dolores de cabeza, además de ser peligroso transportar o guardar en tu domicilio mucho dinero en efectivo.
La seguridad ante todo
Cuarto, en caso de que vayas a recibir algún anticipo o firmar algún contrato preparatorio a la escritura de compraventa pide que sea en la notaría para que ahí te asesoren correcta y oportunamente antes de comprometerte a la firma; y quinto, antes de firmar la escritura definitiva de compraventa ante notario público asegúrate de haber recibido el precio conforme lo que se establece en la escritura, "no puedes recibir en efectivo más de 832 mil 500 pesos, y debes de comprobar al notario cómo se ha hecho el pago del precio, no firmes algo que no entiendas, tienes derecho a que el notario o sus colaboradores te expliquen cabalmente y resuelvan todas tus dudas antes de firmar, y con posterioridad te den una copia del documento firmado, tus declaraciones y comprobantes del pago de impuesto sobre la renta retenido. Los notarios estamos para dar seguridad jurídica y apoyarte en todas tus operaciones inmobiliarias. Estamos para servirte, acude a tu notario".