El transporte en el que se desplazan los vehículos para su distribución -conocidas como "madrinas"- tienen poca disponibilidad en la región de América del Norte, lo que ha provocado que las armadoras ubicadas en México utilicen otros medios de movilización alternos.
La recuperación en la producción de automóviles generó una alta demanda de "madrinas" para trasladar los autos y llevarlos a sus puntos de venta, pero los tiempos de entrega de este transporte ha sido prolongado.
"Algunas empresas nos han comentado a nosotros que hay ordenes de producción de madrinas y en el caso de algunos de nuestros asociados los tiempos de entrega son dos años, entonces no es algo que vaya a ser resuelto de manera inmediata.
"Mientras esto se va normalizando, algunas de nuestras empresas han invertido en otro tipo de transporte, algunas plataformas planas, con contenedores, en fin se está viendo de qué forma se puede sustituir esta falta de 'madrinas'", explicó Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Refirió que los transportes que se están utilizando como alternativas no tienen las medidas requeridas por las aduanas, por ello, es un proceso que se lleva en colaboración con autoridades.
"Es un reto que hemos estado dialogando con las autoridades portuarias y las aduanas en los puertos porque algunos de estos tipos de transporte no tienen las mismas dimensiones para las inspecciones que se tienen que hacer.
"Entonces estamos trabajando en este sentido, llevamos ya algunas semanas en colaboración importante tanto con la ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México) como con la Secretaría de Marina para poder agilizar las operaciones y que este tipo de configuraciones que se están trayendo ahora puedan pasar bien las inspecciones", explicó en conferencia.
Destacó que no es un problema único de México, viene de la región, pues en Estados Unidos tienen la misma problemática.
Agregó que por ahora no se tienen contabilizadas las afectaciones por la falta de las "madrinas", pero los que tendrían más complicaciones son las armadoras con mayores operaciones y distribuciones; al tiempo que tienen que hacer inversiones en los otros tipos de transporte para movilizar las unidades.