A las 7 de la noche inicia la edición 2023 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), que pretende atraer a 5 millones de visitantes con la consigna de ser la mejor, más segura y ordenada, con nuevas áreas, más espectáculos gratis, con artistas de talla internacional como “Los Tigres del Norte”, que actuarán en la apertura en el Teatro del Pueblo y sin costo para las y los asistentes.
Luis Antonio Zamudio Martínez, presidente del patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), detalló que la cartelera de artistas de renombre internacional, a la que podrán acceder totalmente gratis los visitantes, cuenta con participaciones como la de Alejandro Fernández, Grupo Firme, Cristian Nodal, Wisin y Yandel, Los Fabulosos Cadillacs, Cartel de Santa, Pandora y Flans, Sebastián Yatra, Banda MS, Espinosa Paz, Los Recoditos, Junior H, Kim Loaiza y, Molotov.
Con el eslogan “Aquí te queremos”, la FENAPO cuenta este año con 500 actividades gratuitas y este año, hay novedades como el espectáculo Ice Dreams, un show musical y de patinaje sobre pista de hielo de personajes de Disney, nuevos juegos mecánicos, Fenapo Circus con jóvenes potosinos amantes del arte, Fenapo de Noche, que se abre a la llegada de 6 nuevos restaurantes y centros nocturnos.
Además en el Palenque se presentarán grandes artistas como Carín León, Emmanuel y Mijares, Alfredo Olivas, OV7, Alicia Villarreal, Edén Muñoz, La Firma, Tucanes de Tijuana, Edith Márquez, Marca Registrada, el payaso Brincos Dieras, Pesado y el show de Beli y Beto.
Zamudio Martínez señaló que han estado trabajando incansablemente para resolver los problemas que se detectaron durante la edición 2022, que aunque no fueron muchos, son perfectibles.
Explicó que “Tenemos una feria más segura, ordenada, moderna e inclusiva, donde protegemos a nuestra gente con una supervisión sanitaria por parte de la Coepris, cámaras de videovigilancia, drones, patrullas, operarios a pie-tierra, obras hidráulicas para evitar emergencias por lluvias, protección y nueva área de “los gritones”, atención médica y ambulancias, transporte gratuito, más bahías para taxis y un ambiente familiar”.