Martes 29 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

RFC y Constancia de Situación Fiscal: ¿Cuáles son sus diferencias?

Agencia | 31/07/2023 | 22:59

RFC y Constancia de Situación Fiscal: ¿Cuáles son sus diferencias?, si en el trabajo o cuando requieres hacer algún trámite te piden alguno de estos dos documentos, es normal que te preguntes si es lo mismo, dónde lo puedes descargar o qué es lo que los hace diferentes, para que tengas una idea más clara, aquí te explicamos.
 
Por primera hay que entender que son dos documentos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) expide y que cada contribuyente cuenta con ellos y no tienen vigencia, sólo en caso de que el ciudadano cambie sus datos fiscales, como su dirección, sí deberá de realizar una actualización, pero si no hay ajustes en la información, el documento no expira.
 
¿Cuáles son sus diferencias?
La principal diferencia es que la Constancia de Situación Fiscal es un documento que contiene todos los datos fiscales del contribuyente, en el que se encuentra contenido el Registro Federal del Contribuyente (RFC), se podría decir que el primero es como un acta de nacimiento fiscal y el segundo es un dato que está contenido en él.
 
La Constancia de Situación Fiscal está dividida en varias partes en donde se puede conocer el nombre, apellido, dirección fiscal, código postal y régimen fiscal del contribuyente y el RFC es un número de 13 caracteres alfanumérico que se obtiene desde que una persona se da de alta en el SAT.
 
Los dos datos se pueden obtener desde el Portal del SAT, pero al descargar el primero se puede conocer el RFC y la CURP, ambos datos se piden para expedir facturas o para solicitar tarjetas de crédito o tramitar un crédito, por ejemplo.