locales

Redes Sociales, gancho para agencias de viajes ´patito’

Los consumidores potenciales, observan ofertas muy atractivas y hacen compras vía electrónica, sin constatar la veracidad de paquetes o su ubicación física

San Luis Potosí, SLP.- Un grupo de turistas contrataron desde la Ciudad de México, los servicios de una agencia de viajes, aparentemente confiable para realizar una estadía de varios días en la Huasteca potosina, pero al llegar se encontraron con que no existía el hotel ni los servicios pactados en el paquete.  
 
La agencia de viajes había sido contratada a través de ofertas y paquetes atractivos, ofrecidos como gancho, a través de las redes sociales, se trató de un fraude.
 
Susana Estrada representante de la sección de Agencias de Viaje de la Cámara Nacional de Comercio - SERVYTUR reseñó que esta historia es un caso reciente pero denunciado en la Ciudad de México.
 
La empresaria señaló que no se han identificado ese tipo de prácticas fraudulentas cometidas en San Luis Potosí, pero sí se tienen identificadas desde otras entidades federativas, con destinos potosinos.
 
Lamentó que el problema es grave, a un punto que es un tema que se menciona en varias ocasiones en reuniones del organismo empresarial y que se ha denunciado ante la Federación, para que se intervenga de alguna manera.
 
El problema radica en el uso de las redes sociales
 
Es ahí donde consumidores potenciales, observan ofertas muy atractivas y hacen compras vía electrónica, pero no constatan la veracidad de paquetes o hasta la ubicación física de establecimientos.
 
"Y, lamentablemente, lo barato sale caro".
 
Susana Estrada expuso que los interesados en adquirir paquetes vacacionales, deben verificar la seriedad y autenticidad en las agencias oferentes, eso incluye por fuerza, espacios físicos, identificación y que estén acreditados.
 
También reconoció que las redes sociales, están repletas de ese tipo de cuentas que fingen ser agencias profesionales, sin serlo y que una vez enganchado a un cliente, desaparecen sin dejar pista.
 
"Eso ocurre porque todo sucede en las redes, nunca en forma física".
 
OTRAS NOTAS