Domingo 10 de Diciembre de 2023 | San Luis Potosí, S.L.P.

Mitos que no debes creer del matrimonio

CQ | 24/07/2023 | 16:48

La psicología dice que hay ciertos mitos del matrimonio que pueden hacer que las personas se sientan infelices, insatisfechas o como las mayores fracasadas sobre la Tierra, y es por eso que hay que hablar más al respecto y aprender a diferenciar lo que es real de lo que es simplemente una idea equivocada al respecto.
 
Es un hecho que el matrimonio no es para todos, pero es algo que está en el plan de vida de muchas personas y de muchas parejas que están convencidas de que quieren pasar el resto de sus vidas juntas.
 
El problema es que muchos se lanzan al matrimonio sin ver, sin entender que tener una ceremonia, una fiesta y estar enamorados no quiere decir que todo vaya a salir perfecto y que se vaya a mantener perfecto por el resto de la vida, y es precisamente esto lo que ha dado pie a tantos mitos que pueden ser muy dañinos y que incluso pueden llegar a destruir relaciones.
 
La experta en relaciones Jill P. Weber escribe en Psychology Today que es muy común romantizar la idea del matrimonio y que esto puede llevar a creer que eso puede ser la solución a todos tus problemas, que te va a dar paz, estabilidad y toda la felicidad que siempre quisiste, el problema es que “una vez que se establece la realidad del compromiso a largo plazo, puede sentir que hay algo terriblemente mal en ti o en tu relación porque tu matrimonio no ha estado a la altura de estas expectativas”
 
¿Cuáles son algunos de los mitos del matrimonio más dañinos?
Nunca te vas a sentir rechazado
Weber dice que las personas creen que estar en un matrimonio significa que nunca más van a sentir rechazo o soledad, pero esto no es exactamente cierto, ya que el matrimonio está formado por personas con necesidades y personalidades distintas, lo que significa que se puede llegar a sentir rechazo en algún momento y esto no es necesariamente una señal de que las cosas van mal o de que a tu pareja no le interesas más.
 
La persona que te ama debe saber como hacerte feliz
De acuerdo con Psych Central, otro mito peligroso es el que dice que si tu pareja te ama, ella sabrá qué necesitas, cómo hacerte feliz y qué es lo que quieres, pero creer esto puede generar muchos problemas y resentimientos, en especial cuando nada de eso pasa de manera automática.
 
Incluso con parejas que han estado juntas por años, es importante tener una comunicación clara y transparente, es importante decirle al otro qué necesitas en ese momento o qué es lo que te preocupa e inquieta, entendiendo que nadie tiene el poder de leer mentes.
 
Tener hijos te va a hacer feliz
Así como el matrimonio no es para todos, tener hijos tampoco es para todos, y no va a solucionar los problemas que puedan existir en la relación, así que no hay que pensar en ellos como un elemento para estar más unidos.
 
El tema de los hijos es algo que se tiene que discutir a fondo, ya que implica un costo económico grande, además de que puede dar pie a discusiones sobre cómo educarlos y es un punto que demanda mucho tiempo y atención.
 
Una buena pareja debe tener los mismos intereses
Este es otro mito que Weber dice que hay que dejar de creer. La experta dice que tener intereses en común puede ayudar a que se de cierta cercanía con la pareja, pero en realidad no es completamente necesario para que se sientan más conectados.
 
La experta dice que lo importante es que encuentren actividades para hacer juntos, que compartan su tiempo y que no dejen que el trabajo y las responsabilidades consuman todo su tiempo.
 
Las parejas felices y sanas no pelean
Pelear 24/ definitivamente no es sano, pero las peleas son una parte normal de toda relación y muchas veces ayuda a resolver conflictos, a conocer mejor al otro, a llegar a puntos medios y a trabajar en la comunicación.
 
Pero hay de peleas a peleas, lo que no debe pasar es tener faltas de respeto, insultos o violencia física, verbal o emocional.
 
Tener menos sexo es una señal de alerta
De acuerdo con Psychology Today, el sexo sí es una parte importante de las relaciones, pero hay que entender que estar en un momento en el que se da con menor frecuencia no necesariamente es un problema, en especial en las relaciones a largo plazo.
 
La vida sexual puede tener altos y bajos, y hay que aprender a respetar los tiempos de cada uno.