Encontrar un empleoen México puede resultar muy tedioso y complicado, debido a que a veces las empresas se limitan a contratar personas de una edad específica; sin embargo, la Cámara de Dipuados aprobó una ley que prohibe este tipo de prácticas.
Alrededor del 90% de las ofertas laborales en el país excluyen a personas que tegan mas de 35 años, pues se enfocan en encontrar perfiles de 28 años y con licenciatura.
Pero, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo no se puede determinar un límite de edad, siempre y cuando el tipo de empleo lo permita. Por ejemplo, en el caso de los adultos mayores sí se toman en cuenta otros factores pues el trabajo no debe implicar un riesgo para el empleado.
¿No te alcanza el dinero? Este es el sueldo promedio en San Luis Potosí
Con ese ingreso diario, los potosinos en teoría ganan un sueldo promedio de 15 mil pesos mensuales, según las instituciones que se encargan de medir esta variable, no obstante, los habitantes aseguran que esto es erróneo. La clase trabajadora considera que ese ingreso está muy por encima de lo que en realidad percibe la mayor parte de la ciudadanía y que los datos recabados por las instituciones y el gobierno no es la verdadera, pues en los últimos años, todo ha subido menos los ingresos por su trabajo.
Todo sube menos el sueldo y si sube pues nada más subirá un peso o dos pesos... son cifras que solamente ellos saben de dónde sacan esas cifras verdad porque pues la situación como la que estamos habla que no es cierto
Más de 10 mil nuevos empleos en la entidad
Autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado informaron que para el presente 2023 se superó la cifra de los 10 mil nuevos empleos en la entidad, y que ahora el reto es que todos los sectores que conforman la producción económica tengan sueldos competitivos.
El pasado 7 de julio, el titular de la Secretaría del Trabajo local señaló que en el primer semestre de 2023 se generaron 20 mil 500 nuevos espacios de trabajo, dato que superó la meta anual que era de 10 mil trabajos. De acuerdo con el funcionario, esto hace que la entidad cuente con una tasa de desempleo del 2%, por debajo de la media nacional, de 2.8% y con el ritmo actual, podría reducirse todavía más, por lo que era fundamental fomentar el talento humano.
¿Cuál es la edad mínima para trabajar en México?
En el país, las personas menores de edad que quieran trabajar deberán contar con un certificado médico que demuestre su aptitud para el trabajo. Pero tienen prohibido laborar en establecimientos no industriales después de las 10 de la noche. Tampoco podrán trabajar en lugres donde se vendan bebidas alcohólicas como cantinas y bares.
Sin embargo, en el caso de las personas mayores de 18 años no hay restricciones para laborar, unicamente se aconseja que los trabajos nocturnos sean llevados a cabo por personas entre los 20 y 45 años. Lasjornadas laborales deberán ser de 8 horas diarias.
¿Qué hacer si no te contratan por tu edad?
Si en el departemento de Recursos Humanos se detecta un acto de discriminación por edad es importante presentar una queja ante la autoridad correspindiente para que se lleve a cabo una investigación o conversar con el supervisor.
Así que, tanto empleos privados como cargos públicos no podrán estebalecer un límte de edad.
¿Cuál es la diferencia entre el salario neto y bruto?
sueldo o percepción mensual que recibirás; ya que en esta existe una diferencia entre el salario neto y el bruto. La importancia radica en conocer la cantidad que se te pagará al deducir seguro social o impuestos.
Y es que de acuerdo a los especialistas, muchas veces la gente desconoce cuánto les van a pagar aún al momento de estar firmando su contrato.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Qué es el salario bruto?
Es la cantidad total que percibe el trabajador, sin aplicar retenciones o añadir los impuestos correspondientes. En otras palabras, es la cantidad que la empresa paga y se compone de varios conceptos como: Salario base, complementos, horas extras o pagas extra.
Cabe mencionar que al salario total se le suele descontar un porcentaje para pensiones o prestaciones, seguro médico, de desempleo y formación profesional.
VIDEO: Salario vs Inflación en México ¿quién va ganando?¿Qué es el salario neto?
Es aquella cantidad económica que se recibe luego de las deducciones, algunas de carácter obligatorio para el patrón e incluyen Impuestos Sobre la Renta (ISR), seguro social, fondo para el retiro y otras que puedan ser acordadas.
De acuerdo con especialistas, las retenciones llegan a significar entre el 16 y 20% del salario bruto en promedio, incluyendo el ISR que generalmente parte de una deducción del 10%. Existen otros casos en donde si el sueldo mensual supera los 250 mil pesos, la deducción del ISR será del 35%.
¿Cómo calcular el salario neto?
Este se puede calcular fácilmente, basta con que al salario bruto se le restan los impuestos y se le suman las deducciones; solo que estos dos suelen variar según la ubicación, trabajo y beneficios que ofrezca el empleador.
De hecho una de las formas más sencillas es con una calculadora digital, en Internet hay varias opciones, pero una con la que te puedes dar una idea sobre la cantidad neta que recibirás es la del Contribuyente.
Desempleo en México
De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el país hay 2 millones de personas desocupadas. Además, hay 5.8 millones de personas disponibles para trabajar pero que no participan en la economía por falta de incentivos.
La gran mayoría de las personas que no participan en el mercado laboral pero desean hacerlo son mujeres amas de casa, quienes consideran que sus posibilidades de encontrar empleo son bajas.
Por otro lado los retos laborales que enfrentan los negocios en lo que va de este 2023 son, dificultad para cubrir las vacantes, la rotación de personas, las negociaciones salariales y la escasez de trabajadorescalificados.