Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

El letrero de 'Hollywood' cumple 100 años

AD | 17/07/2023 | 16:54

El letrero de Hollywood cumple 100 años. En el distrito más famoso de Los Ángeles, quizás incluso el más famoso del mundo, se encuentra la llamada ‘Fábrica de Sueños’. Aquí es donde se crea la materia de los sueños, en forma de bloques con un reparto plagado de estrellas. Y como en Hollywood los eufemismos están fuera de lugar, el distrito se anuncia desde una distancia de 24 kilómetros. Enorme e inconfundible, el mundialmente famoso letrero de Hollywood se alza al este de las montañas de Santa Mónica y saluda a todos los que se acercan a Hollywood. Este año el letrero cumple 100 años. Razón suficiente para echar un vistazo a su azarosa historia.
 
¿Cómo se llega al letrero de Hollywood?
Una sola letra del letrero mide hasta trece metros de alto y doce de ancho, por lo que es difícil no verlo. Sin embargo, no es posible visitarlo. Prohibido acceder al letrero de Hollywood, reza en numerosas señales de advertencia en las más de 4 000 hectáreas del parque Griffith, en Mount Lee. Hay amenazas de arresto y multas. Si aún así quieres acercarte un poco más al cartel, deberías hacer una excursión por las montañas de Santa Mónica. Desde el sendero Brush Canyon, por ejemplo, se tiene una gran vista del letrero.
 
¿Quién colocó el letrero de Hollywood?
En 1923, unos cuantos trabajadores y burros transportaron letras de madera y hojalata por las montañas de Santa Mónica. Cuatro letras más que hoy: erigieron el letrero "Hollywoodland". Todo fue un truco publicitario de un agente inmobiliario que anunciaba propiedades en Hollywood Hills. Lo que muchos desean hoy todavía era posible con la primera versión del letrero, que se iluminaba por la noche. Por cierto, los casi 4 000 focos los mantenía un alemán llamado Albert Kohe.
 
La época trágica del letrero de Hollywood
El letrero de Hollywood fue noticia una y otra vez. En 1932, la joven y fracasada actriz Peg Entwistle se apoyó en la letra H hasta morir. En los años siguientes, durante la Gran Depresión, una grave crisis económica asoló Estados Unidos. El letrero quedó descuidado y deteriorado. En la década de 1940, la ciudad de Los Ángeles se apiadó, asumió la propiedad y reacondicionó las letras, desmontando las cuatro últimas.
 
El jefe de Playboy, Hugh Hefner, salvó el letrero de Hollywood
En 1978, la Cámara de Comercio de Nueva York, junto con algunas celebridades, decidieron dar un cambio de imagen al letrero. Hugh Hefner, fundador de la revista Playboy, organizó una gala en su mansión a beneficio del letrero de Hollywood. Fue un rotundo éxito: él mismo pagó la Y, entre otras cosas, y el músico de rock Allice Cooper aportó unos 28 mil dólares para una nueva O. Todas las letras fueron sustituidas por otras nuevas hechas de vigas de acero y planchas de hierro corrugado.
 
Desastres reales y ficticios
Con el tiempo, el cartel tuvo que pasar por muchas cosas. Sobrevivió a terremotos e incendios forestales, así como a actos vandálicos. En 1987, por ejemplo, unos bromistas remodelaron brevemente la señal como ‘Holywood’ para la visita del Papa Juan Pablo II, y otras veces las palabras ‘Hollyweed’ u ‘Ollywood’ aparecieron de repente en las montañas. También es un objetivo popular en las películas y se destruye con regularidad. En El día después de mañana, por ejemplo, es destruido por un tornardo.
 
Nuevos planes para el letrero de Hollywood
Justo a tiempo para el centenario, el letrero ha recibido una nueva capa de pintura con 1.500 litros de pintura blanca. La organización sin ánimo de lucro The Hollywood Sign Trust se encarga de su conservación y actualmente planea construir un centro de visitantes para el cartel.