Bottega Veneta inició recientemente una nueva asociación con la revista Air Afrique, una nueva plataforma para el arte y la conversación afrodiaspórica.
La revista, concebida por un colectivo joven en París e inspirada en las revistas panafricanas del siglo XX, se lanzó con un evento en el Centro Pompidou de París el pasado 23 de junio.
Air Afrique lleva el nombre de la aerolínea panafricana Air Afrique, copropiedad de Senegal, República Centroafricana, Camerún, Costa de Marfil, Gabón, Benin, Burkina Faso, Mauritania, Níger, Congo y Chad.
Para esta nueva etapa, la marca lanzará una serie de mantas de edición limitada del diseñador franco-sudanés Abdel El Tayeb, diseñador del estudio Bottega Veneta.
Encargada especialmente por Matthieu Blazy para marcar el lanzamiento de Air Afrique, cada manta es una composición única de la mejor lana, cuero plateado y piel de oveja del archivo de Bottega Veneta.
"El Tayeb combina la artesanía sudanesa con la sastrería occidental en una estética que combina alta costura y facilidad. La etiqueta aspira a crear un espacio para que los afrodescendientes expresen su identidad multicultural".
"Los diseños de mantas afrofuturistas de Air Afrique están inspirados en los patrones vibrantes del vestido toub tradicional que usaba la madre de El Tayeb".
Publicada en francés e inglés, la revista está dirigida por la visión cultural de la aerolínea. Cada número incluirá material de archivo del patrocinio cultural de la aerolínea y expresiones contemporáneas de artistas y escritores franceses, franco-caribeños y africanos.
"La revista combina este espíritu con una estética nítida y precisa para transmitir el patrimonio cultural africano e inspirar la creatividad y el debate transfronterizos", se explica en un comunicado de prensa.
El colectivo Air Afrique está formado por la fundadora y directora creativa Lamine Diaoune, la editora en jefe Amandine Nada, y los cofundadores Djiby Kebe y Jeremy Konko, entre otros.
"Queremos revivir la trascendencia africana que representó Air Afrique", señala Lamine Diaoune. "Nuestra misión es preservar este patrimonio, volver a poner a la aerolínea en la conversación cultural y aprovechar su ejemplo de compromiso cultural. Air Afrique era más que una aerolínea. Era una plataforma cultural".