Un 4 de julio de 1985 se estrenaba en el cine Volver al Futuro. La película dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd marcó a fuego a una generación y ya es un clásico de todos los tiempos.
Producida por Steven Spielberg, Back to the Future (su nombre original en inglés) cautivó de inmediato al público en todo el mundo, catapultó a la fama a su protagonista y dio inicio a una de las franquicias más exitosas de la historia del cine, con dos secuelas estrenadas en 1989 y 1990.
Volver al futuro fue escrita por el propio Zemeckis y su amigo Bob Gale. Cuenta la historia de un adolescente, amigo de un científico loco que, por un accidente, viajaal pasado, conoce a sus padres, interfiere en sus vidas y, así, pone en peligro la suya. El film no solo es uno de los más populares sobre viajes en el tiempo, sino que además tiene un guion perfecto y presenta a la más épica e icónica máquina del tiempo de la historia del cine: el DeLorean.
La película fue un éxito total y recaudó casi 400 millones de dólares en todo el mundo.
Datos curiosos sobre la película
El papel de Marty McFly no fue interpretado originalmente por Michael J. Fox
Antes de Fox, Eric Stoltz fue elegido para el papel de Marty. Sin embargo, después de filmar varias escenas, el director Robert Zemeckis y el productor Steven Spielberg tomaron la difícil decisión de reemplazarlo.
Inicialmente, el equipo de producción consideró usar un refrigerador como dispositivo de viaje en el tiempo. Sin embargo, decidieron abandonar la idea debido a preocupaciones sobre los niños de la audiencia que podrían encerrarse en uno y quedar atrapados.
En la película, Marty viaja en el tiempo hasta el 21 de octubre de 2015. Esta fecha fue seleccionada porque coincide con el día en que los Dodgers de Los Ángeles ganaron la Serie Mundial en 1989. Además, los escritores querían que la película se estrenara en el mes de octubre para aprovechar el éxito de las películas en esa época del año.
Las películas de “Volver al Futuro” están llenas de detalles ocultos y referencias que se pueden encontrar en segundo plano. Por ejemplo, en la segunda película, cuando Marty visita el año 2015, se puede ver un letrero que dice “Visitamos Jaws 19”. Esto era una broma sobre la cantidad exagerada de secuelas de “Tiburón” que Hollywood había producido en ese momento.