Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Conoce las carreras de la UASLP con mayor demanda

Paola De la Rosa | Plano Informativo | 02/07/2023 | 16:49

Durante el proceso de preinscripciones para este año, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) registró a 16 mil 396 aspirantes a las más de 100 carreras que ofrece la UASLP, sin embargo, solo se admitirán 7 mil 618 estudiantes. 

La máxima casa de estudios tiene activas 105 carreras universitarias, entre licenciaturas e ingenierías, sin embargo, solo algunas se han posicionado como las mejores no sólo del estado sino a nivel nacional, lo que ha provocado que tengan una mayor demanda. 

De acuerdo con la Secretaría General de la UASLP las carreras con más solicitudes de ingreso son principalmente las del área de la salud, como Psicología, Medicina, Enfermería, Estomatología y Derecho. 

NUEVA OFERTA EDUCATIVA 

En el último año, nuevas disciplinas se han sumado a la universidad: Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Técnico Universitario en Desarrollo Web, en el municipio de Salinas; la Licenciatura en Psicología, en el municipio de Tamanzuchale; Técnico superior universitario en prótesis dental y fluj,o en Estomatología, y la carrera de Agronomía y Medio Ambiente, en la Facultad de Agronomía; por otro lado, la carrera de Salud Pública en el campus de Ciudad Valles desapareció por su poca viabilidad. 

EXAMEN DE ADMISIÓN  

La aplicación del examen será en punto de las 08:00 horas, por lo que se les pide a las y los aspirantes a que lleguen 30 minutos antes de la hora fijada, para poder ubicar el salón que les corresponda. 

Es importante llevar el pase de admisión del examen (impreso o digital, el cual deberá llevar previamente descargado), lápiz del número 2, goma y sacapuntas. No se permitirá el uso de calculadora, ni celular. 

Para el día lunes 03 de julio de 2023, se presentarán al examen las y los aspirantes que deseen ingresar a la Facultad de Enfermería y Nutrición, cuya sede será el Departamento de Físico-Matemáticas, ubicado en la Zona Universitaria Poniente; la aplicación del examen para la Facultad de Medicina, la sede será la Facultad de Ingeniería, para las Facultades de Contaduría y Administración, Economía y Estomatología, el examen se aplicará en las mismas instalaciones. 

Asimismo, los campus foráneos como la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, Coordinación Académica Región Altiplano, Coordinación Académica Región Huasteca Sur, Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, Coordinación Académica en Arte y la Escuela Preparatoria de Matehuala. 

Mientras que para el martes 04 de julio de 2023, corresponderá a la Facultad de Ciencias de la Información, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Químicas, Facultad de Derecho, Facultad de Ingeniería, Facultad del Hábitat, Facultad de Psicología y Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Para todas ellas, la aplicación del examen se realizará en sus propias instalaciones.