Jesús Navarrete | Plano Informativo | 02/07/2023 | 15:22
San Luis Potosí, SLP.- El arte contemporáneo se abre paso en San Luis Potosí. Durante mayo y junio en las salas del Centro de Difusión Cultural del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), se exhibió la muestra Umbral (es) Imaginari (os), con obra de egresados y estudiantes de la Licenciatura en Arte Contemporáneo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), bajo la curaduría del artista visual Juan Pablo Meneses Gutiérrez.
Para Meneses, la muestra representa “los primeros pasos para esta generación de artistas” que, sin duda, inauguran una nueva etapa en la escena artística local.
La muestra está basada sobre tres ejes conceptuales:
El primero es lo Fúnebre, con instalaciones artísticas que abordan problemáticas actuales como la desaparición forzada, la violencia de género y la experiencia de la muerte. Incluye obras de Emma Paulina López (Óbito: un poema a la muerte), Areli Escobedo (R – Detenidas – Desaparecidas), Daniela Leyva (+ 98,000 vidas), Juan Carlos Castillo (Street Knowledge, Estructural y Actos del Miedo), Luz Almazán (Inocencias Reclutadas), Melissa Garza (En ti confío) y Melissa Salazar (Algodofobia).
El segundo eje es el de Auto-representación, incluye proyectos que parten de lo autobiográfico, una estrategia artística que, como explica Juan Pablo Meneses, es común en el arte actual. Se trata de piezas como La cama roja de Abrahán Verástegui; Lo resististe todo tu huella es indeleble, de Dánae Saucedo, Hilos, de Esperanza Zavala; Salud en tus manos, de María Fernanda Espinosa y Metamorfosis interna de Monse Escudero,
El tercer eje es lo Post-Medial, con la participación de Abigail Franco (Como aprendí a ver el cielo), Jan Mayen (Apokryphos), Jahn Carlos Neri (FragmenTV) y Nuria Mares (Cel – Zombie 1), quienes emplean la tecnología para dar salida a sus propuestas artísticas.
Si bien, el arte contemporáneo no es una práctica nueva en San Luis Potosí, Umbral (es) Imaginari (os) marca el inicio de dieciséis trayectorias artísticas sólidas que observan con una mirada crítica y propositiva el contexto actual.