De acuerdo con el sitio Estate Diamond Jewelry, anteriormente se pensaba que la regla era que debías gastar al menos 2 meses de tu salario en un anillo de compromiso, pero eso puede ser muy complicado para la mayoría de las personas, así que eso ya no se debe tomar como la regla general.
De hecho, el sitio tiene un método para calcular el costo del anillo, donde hacen varias preguntas que hay que considerar:
¿Qué tipo de estilo de vida llevan los dos?
¿Qué tan seguido viajan para sus vacaciones?
¿Tienes o tienes deudas existentes?
¿Qué tipo de piedra quieres para tu anillo?
Estas preguntas ayudan a que te des una idea de lo que te puedes o no permitir, pero son solo parte del proceso que te puede ayudar a determinar el precio correcto o adecuado. Porque el anillo es solo un símbolo y su valor no determina si tu matrimonio será bueno o no.
Otras cosas que hay que considerar, según el sitio, es el costo promedio de los anillos de compromiso en el momento en el que vas a comprar el tuyo, y el tipo y tamaño de la piedra que quieres. Las piedras más grandes y el tema de los quilates son un factor que sin duda van a aumentar el costo.
El punto más importante es que consideres cuál es tu presupuesto y si comprar un anillo te va a dejar endeudado o sin poder pagar la renta. Las opciones son: comprar un anillo más pequeño y accesible, o esperar a que puedas pagar sin problemas el que tienes en mente.
Hay algunos tips que pueden ser de gran ayuda:
-La primera es analizar los tipos y formas de diamantes para entender cuáles con más caros
-No te vayas por las marcas más famosas o populares
-Considera otras opciones de piedras (no solo se valen los diamantes)
-Considera comprar un diamante suelto y trabajar con un joyero para crear el anillo
-No te vayas por un diamante tan grande
-Busca un anillo familiar (como el de tu abuela) para crear una tradición y tener una pieza Heirloom.
-No dejes que el vendedor te convenza de comprar algo que no quieres, ve con una idea clara
-Establece tu presupuesto antes de comprar