espectáculos

'El Rey León' 29 años del clásico de Disney

"El Rey León", una película de los grandes clásicos de Disney cumplió 29 años de su estreno el 15 de junio que fue el lanzamiento de su premier y el 24 de junio de 1994 su lanzamiento en los cines de Estados Unidos, mientras que en México el estreno de la película se dio el 7 de julio de 1994.

 La película que fue creada con los métodos tradicionales de animación -dibujos animados- en los estudios de Walt Disney Animation era considerada como una pequeña película porque,la idea de la historia sobre un cachorro de león que estaba en marcada en asesinar a su tío con la música de Elton John no era del agrado de muchas personas, sin embargo,  los creadores se encontraban muy entusiasmados con ello y motivados.

 Y por fortuna, la película se convirtió en una de los grandes clásicos de Disney y en la favorita de muchas generaciones alrededor del mundo.

La película inspirada en Hamlet de William Shakespeare estuvo dirigida por Roger Allers y Rob Minkoff, obtuvo premios en los Globos de Oro en las categorías de Mejor película comedia o musical, Mejor banda sonora y Mejor canción original por "Can You Feel The Love Tonight".

El Rey León recaudó 422 millones 783 mil 777 dólares en Estados Unidos y Canadá, y 545 millones 700 mil dólares en el resto de los países, para un total de 968 millones 483 mil 777 dólares.

Hasta el 2016 era la trigésima película que más dinero había recaudado en la historia del cine y también uno de los mayores éxitos en taquilla de Disney —solo por detrás de Frozen y Zootopia—. Además, se trató del mayor éxito de taquilla internacional en 1994.

 El 25 de diciembre de 2002 la película tuvo un relanzamiento en formato IMAX, ocho años después de su estreno original.

 De acuerdo a Hahn: "Había toda una generación nueva de niños que no la habían visto, sobre todo en la pantalla grande". El proceso de restauración y mejora de ciertas escenas resultó sencillo ya que el filme había sido archivado digitalmente.

En junio de 2011 se reestrenó en una versión 3D que tuvo una mayor cobertura que la versión en IMAX.

 También de la película original derivaron varios trabajos como la adaptación al teatro, a videojuegos y las películas The Lion King II: Simba's Pride (1998) y El rey león 3: Hakuna Matata (2004), así como las series Timón y Pumba y La Guardia del León.

 Por otro lado en 2019 llegó un remake live action casi 100 por ciento fiel a la película original, con la diferencia de que se pulieron y omitieron algunos elementos problemáticos. Con esta versión Disney recaudó mil 656 millones a nivel global con lo que alcanzó un puesto entre las películas más taquilleras de la historia.

 Se espera que en próximos años llegue la secuela del remake live-action que no tendrá nada que ver con las secuelas de la versión animada, pues la cinta de 2019 no obtuvo reseñas muy positivas.

 

 

 

OTRAS NOTAS