Viernes 8 de Diciembre de 2023 | San Luis Potosí, S.L.P.

Cosas que no debes hacer al momento de decorar un comedor

AD | 23/06/2023 | 15:52

Mesas desproporcionadas para el espacio
Una mesa grande en un comedor de pocos metros es una mala idea: hará parecer el espacio abarrotado. Y no, no intentes arreglarlo pegándola a la pared y despegándola cuando vengan invitados; ¡sus dimensiones seguirán siendo monstruosas!
Mejor opta por soluciones abatibles y extensibles y no olvidar nunca el espacio que necesitamos para que el flujo de movimiento sea natural para no ir dando golpes en cada esquina. Por cierto, pasa lo mismo al revés. Si tienes mucho espacio, ¡elige una mesa en consecuencia!
 
Piezas desproporcionadas entre sí
La desproporción es uno de los errores decorativos más comunes que existen, y si piensas en cómo decorar un comedor, más. Hablamos de sillas con apoyabrazos que no entran debajo de la mesa, alfombras de comedor pequeñas que entorpecen el paso o el recorrido de las patas de las sillas, lámparas suspendidas situadas demasiado arriba, sin colgar lo suficiente... Como decíamos antes: no des nada por sentado, ¡mídelo todo antes de comprar, hasta la altura del asiento con respecto a la mesa!
 
Comprar todo a juego
No hay que tomarse como un puro trámite el concepto de 'cómo decorar un comedor' al llegar a una casa nueva. Por rapidez, corremos el peligro de comprar los muebles combinados. Una mesa de la misma línea que las estanterías, que las sillas, que la librería... O, en otras palabras, la receta perfecta para que parezca que la casa salió de un catálogo sin alma. Es mejor ir completando la estancia poco a poco con muebles que te digan algo; el proceso es más largo, pero el interior lo agradecerá.
 
Mezclas del 2010
Que en el equilibrio está la gracia lo dijo, seguro, algún antiguo sabio. En otras palabras; es válido que quieras llevar el consejo anterior al extremo y te apuntes a tener un comedor de apariencia informal utilizando más de un modelo de silla en torno a la mesa. Pero, a menos que estés buscando un look tipo hostel, casa de estudiantes, o cafetería hipster de 2010, intenta que haya algún discurso decorativo, algún motivo que aglutine a todo.
 
El equilibrio con las sillas
¿Cuántas sillas caben alrededor de tu mesa? Si no lo tienes muy claro, para no pasarte ni quedarte corto, aquí va un truco: cada comensal necesita unos 60 centímetros para sentirse cómodo, o lo que es lo mismo; alrededor de una mesa rectangular de 180 ó 200 centímetros de largo, cabrían seis personas, cuatro enfrentadas y dos en las cabeceras. Sí, si aprietas, es probable que quepan un par más de sillas, pero evita tenerlas a la vista y sácalas solo si tienes demasiados invitados y realmente no puedes acoplarlos en otra parte. Por otro lado, una mesa demasiado grande con menos sillas de las necesarias puede arrojar cierto aire desolador sobre la estancia.
 
Iluminación
“Un elemento importantísimo que falla en las viviendas es el mal posicionamiento de las luces, tanto técnicas como decorativas. Hablo, por ejemplo, de las lámparas de comedor que iluminan todo el espacio en vez de generar una luz direccional hacia la mesa”, nos contaba Cristina Mas, de Masmir Studio. Es uno de esos errores que los interioristas ven continuamente.
 
Espacio de almacenamiento
La mantelería, las servilletas de tela, las fuentes grandes, las copas del cristal más fino… todo eso debe estar almacenado, a ser posible, en el comedor, aunque no necesariamente en esas alacenas de cristal y madera castellana que nos hemos hartado de ver en casa de nuestros padres; ahora, las soluciones de almacenamiento para el comedor son tan variadas y bellas como este aparador de Vical Home. La sólución perfecta si no sabes cómo decorar un comedor.