Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
salud

Alimentos que debes evitar comer durante la canícula

Agencia | 21/06/2023 | 00:22

Durante la canícula, un período de intenso calor en el verano, es fundamental cuidar nuestra alimentación y mantenernos hidratados. En esta ocasión, te proporcionaremos información relevante sobre los alimentos que debes evitar consumir durante esta temporada.
 
La canícula es un fenómeno climático que ocurre en los meses de julio y agosto, caracterizado por la escasez de lluvias y un aumento significativo en la temperatura, según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). Es importante tener en cuenta esta situación y tomar precauciones tanto en la selección de alimentos como en su preparación y conservación.
 
¿Cuánto dura la canícula?
La duración de la canícula se estima en alrededor de 40 días, aunque puede variar debido al cambio climático. Durante este período, debes evitar consumir ciertos alimentos para evitar posibles riesgos para la salud.
 
Según una entrevista realizada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) a la Dra. Ramírez y el Dr. Fernández, se recomienda evitar el consumo de mariscos crudos, como cocteles y ceviches, así como frutas picadas y ensaladas que se vendan en puestos callejeros. Estos alimentos suelen estar expuestos durante largos períodos a altas temperaturas, lo cual puede afectar su calidad y seguridad alimentaria.
 
La preparación de alimentos, clave durante la canícula
Es fundamental prestar especial atención a la preparación y conservación de los alimentos durante esta época para evitar enfermedades gastrointestinales. Se recomienda lavar y desinfectar los alimentos correctamente, así como refrigerarlos, ya que el calor acelera el proceso de descomposición y facilita la proliferación de bacterias.
 
Además, se aconseja hervir el agua antes de utilizarla en la preparación de alimentos, mantener una buena higiene personal y lavarse las manos antes y después de comer o manipular alimentos.
 
Si preparas tus propias comidas en casa, es importante lavar los alimentos con agua y jabón antes de desinfectarlos y refrigerarlos. Durante la canícula, es preferible optar por recetas que requieran cocción, como carnes, pollo o verduras, asegurándote de que estén bien cocidas para evitar problemas gastrointestinales, que son comunes durante esta temporada.
 
Si planeas comer fuera de casa, es recomendable elegir establecimientos que cuenten con servicios sanitarios, incluyendo baños con jabón y agua para lavarse las manos. Asimismo, es aconsejable evitar lugares donde la misma persona que maneja el dinero también prepara los alimentos.
 
En caso de pedir comida a domicilio, evita alimentos crudos como mariscos, sushi o cocteles, y asegúrate de que la distancia entre el lugar de preparación y tu hogar sea corta. Durante el transporte, las altas temperaturas pueden afectar la calidad y seguridad de los alimentos.